Reducción de la jornada laboral ya es Ley de la República
Este viernes el presidente Iván Duque firmó el proyecto de ley que fue aprobado en el Congreso, con el que se reduce la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales, por lo que ya se convierte en Ley de la República.
Cabe recordar que el pasado 17 de junio el legislativo le dijo sí a la iniciativa que fue radicada en 2019 por el exsenador Álvaro Uribe cuando aún ejercía labores de congresista por el Centro Democrático.
La reducción de horas en la jornada de trabajo se dará de manera gradual de la siguiente forma: en el 2023 se reducirá una hora, en el 2024 una hora más, en 2025 se reducirán otras dos horas y, finalmente en el 2026, otras dos horas para llegar a las 42 establecidas.
Es de resaltar que esta reducción no afectara los salarios que devengan actualmente los trabajadores, es decir, que los colaboradores de las empresas y entidades seguirán ganando lo mismo, pero con una jornada laboral más corta.
El texto aprobado modifica el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual quedará así:
Artículo 161: La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de cuarenta y dos (42) horas a la semana, que podrán ser distribuidas, de común acuerdo, entre empleador y trabajador, en 5 o 6 días a la semana, garantizando siempre el día de descanso.
Por último, la ley establece que el empleador, aún con el consentimiento del trabajador, no podrá emplearlo para la ejecución de dos turnos en el mismo día, a menos de que sea en labores de supervisión, dirección, confianza o manejo.