La inflación anual de septiembre fue la más baja desde diciembre de 2021
Desde diciembre de 2021, la inflación anual no se ubicaba por debajo de un 6%. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, le hizo un llamado al Banco de la República para bajar las tasas de interés.
Este lunes 7 de octubre de 2024, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó una disminución en la inflación anual durante septiembre, ubicándola en 5,81%.
Esta disminución destaca en comparación con el 10,99% registrado en el mismo mes del año anterior, lo que refleja una notable desaceleración en el alza de precios al consumidor.
Además, esta cifra representa la inflación anual de septiembre más baja desde diciembre de 2021, consolidando una tendencia de mejora en los indicadores económicos del país.
Desde diciembre de 2021, la inflación en Colombia no se ubicaba por debajo del 6%, por lo que hay expectativa en el país si el Banco de la República podría bajar las tasas de interés.
Foto de: DANE
El DANE aclaró que "en septiembre de 2024 la variación mensual del IPC fue 0,24%, la variación año corrido fue 4,58% y la anual 5,81%".
👏🏼🇨🇴El @DANE_Colombia dio a conocer que la inflación anual en Colombia para septiembre de 2024 se ubicó en 5,81%, lo que representa una notable desaceleración en comparación con el mismo mes del año anterior.
Llamado del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, al Banco de la República
En días pasados, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había señalado que la inflación seguiría disminuyendo en el país, cifra que confirmó el DANE.
Y una vez se conoció esta información, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, le hizo un llamado al Banco de la República:
"La inflación, por 18 mes continuo, está bajo control. La inflación más alta que tuvimos en Colombia fue de 13,34% en el mes de marzo de 2023. Hemos bajado 753 puntos desde entonces. El Banco de la República solo ha bajado 300 puntos la tasa de intervención".
De igual forma, el jefe de la cartera de Hacienda enfatizó en que esto es "sí se puede bajar más rápidamente la tasa de intervención. Hoy tenemos, en términos reales, una tasa de 444 puntos que hace que la política del banco sea contractiva y que no contribuya a la reactivación de la economía".
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.