Pasar al contenido principal
CERRAR

Colombia se suma a la Ruta de la Seda: Gustavo Petro firma histórico acuerdo con China

Este pacto busca fortalecer la cooperación bilateral en sectores clave como infraestructura digital, inteligencia artificial, transición energética y comercio, posicionando a Colombia como un nodo estratégico en la conectividad global.
Colombia firma acuerdo con China para ser parte de la Ruta de la Seda
Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de la República
Diego Quijano

El presidente Gustavo Petro celebró el ingreso a la Ruta de la Seda como un paso fundamental para corregir el déficit comercial con el gigante asiático, que actualmente asciende a US 14.000 millones. “Si logramos exportar más y atraer capital productivo chino, podríamos reducir el déficit fiscal y duplicar nuestra capacidad de pago de deuda”, afirmó el primer mandatario.

Fibra óptica: crucial para el desarrollo de la Ruta

Uno de los aspectos más estratégicos del acuerdo es el desarrollo de la infraestructura digital. El jefe de Estado del país suramericano destacó la importancia de conectar a Colombia con China a través de fibra óptica submarina, lo que permitiría posicionar al país como un nodo esencial en el tránsito de datos globales.


Lee también


“Colombia puede ser el corazón del mundo si logramos ser el punto de conexión entre Asia, Europa, África y América. Esto nos coloca en el centro de la inteligencia artificial y las tecnologías del siglo XXI”, aseguró el presidente Petro.

Fibra óptica: crucial para el desarrollo de la Ruta
Uno de los aspectos más estratégicos del acuerdo es el desarrollo de la infraestructura digital. El jefe de Estado del país suramericano destacó la importancia de conectar a Colombia con China a través de fibra óptica submarina, lo que permitiría posicionar al país como un nodo esencial en el tránsito de datos globales.

“Colombia puede ser el corazón del mundo si logramos ser el punto de conexión entre Asia, Europa, África y América. Esto nos coloca en el centro de la inteligencia artificial y las tecnologías del siglo XXI”, aseguró el presidente Petro.

“Un modelo de cooperación horizontal Sur-Sur”

El acuerdo se alinea con los principios de la cooperación Sur-Sur, apostando por una relación horizontal, sin imposiciones políticas ni condicionamientos económicos. Tanto Colombia como China se comprometieron a respetar las leyes nacionales y capacidades presupuestarias de cada parte, manteniendo un enfoque de solidaridad y respeto mutuo.

Un impulso a la educación, cultura y juventud

El memorando también prioriza el acercamiento entre personas a través del intercambio académico, cultural y profesional. Se fomentarán becas para estudiantes colombianos en universidades chinas, proyectos culturales conjuntos, cooperación entre medios de comunicación y programas de formación para jóvenes.

La alianza se proyecta como un pacto de largo plazo para repensar el futuro común entre Colombia y China, en una nueva geopolítica basada en la cooperación y la sostenibilidad. Colombia, al integrarse plenamente a la Ruta de la Seda, se posiciona como un actor estratégico del comercio global y de la transformación digital y productiva del siglo XXI.

Artículos Player