Las finanzas personales pueden estar en problemas, cuando la persona no decide o planifica de manera adecuada sus gastos, lo que va a generar deudas y reportes negativos ante Datacrédito, una de las entidades encargadas de recopilar la información que define tu historia crediticia en Colombia.
Esta central de riesgo arrojará un reporte negativo, que define el momento donde una persona tiene una deuda ante entidades financieras o centrales de comercio ante la imposibilidad de cubrir sus gastos.
¿Qué es DataCrédito?
Datacrédito es una central de riesgo que se encarga de almacenar, procesar y suministrar información sobre el comportamiento que tienes con tus responsabilidades financieras.
Esta información permite a las instituciones financieras saber qué tan responsable eres con el pago de tus deudas en el momento en que decidas solicitar un nuevo crédito.
¿Cómo eliminar un reporte negativo en DataCrédito?
Para eliminar este reporte negativo, recuerda que debes saldar las deudas que tengas pendientes, facilitando que la entidad te quite el reporte negativo.
No siempre los centros financieros o comerciales notificarán a Datacrédito que la deuda está saldada, revisa si sigues con el reporte y comunícate con la entidad.
La ley impone un castigo a quienes tengan el reporte negativo en Datacrédito, por lo que este no se borrará de inmediato. La ley 1266/08 establece que el reporte estará el doble tiempo que estuviste en mora y lograste extinguir la deuda.
¿Cómo saber si estoy reportado en DataCrédito Gratis?
Consulta en la página web midatacredito.com toda la información necesaria sobre tu historial crediticio, registrándote de manera gratuita. Sigue los siguientes pasos para conocer si estas reportado en DataCrédito:
Ingresa al portal www.midatacredito.com.
Ahora debes iniciar sesión con tu número de cédula y contraseña.
Si aún no tienes cuenta, debes registrarte brindando los datos personales que te solicita la plataforma para validar tu identidad.
Una vez ingresas, puedes revisar tu historial crediticio, tu comportamiento financiero, tu portafolio de productos y tu nivel de endeudamiento.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.