Gobierno lanza línea de crédito sin garantía hipotecaria para mejoramiento de vivienda
Con el objetivo de reducir el déficit cualitativo de vivienda y fortalecer la economía popular, el Gobierno nacional presentó una nueva línea de crédito para el mejoramiento habitacional. Esta iniciativa está dirigida a asociados de cooperativas de ahorro, crédito y fondos de empleados, y permite el acceso a recursos sin necesidad de garantía hipotecaria.
El anuncio fue hecho por la ministra de Vivienda, Helga María Rivas, quien destacó que esta estrategia impulsa el sector cooperativo y reconoce el papel activo de las familias en la autogestión de sus soluciones habitacionales: “Como Gobierno del Cambio valoramos el aporte y la iniciativa de los hogares para autogestionar sus soluciones habitacionales”.
Según explicó María José Navarro, superintendente de Economía Solidaria, esta línea de crédito facilita el acceso a miles de familias de estratos 1 y 2 al no requerir garantía hipotecaria, permitiéndoles mejorar su calidad de vida. Esto se alinea con el Pacto por la Democratización del Crédito Asociativo, Solidario y Popular.
Puedes leer: “Propongo un gobierno de transición compartido para convocar una voluntad popular en Venezuela”: Pdte. Petro
Findeter, en cabeza de su vicepresidenta Comercial Claudia Alzate, anunció la ampliación de su red de redescuento a cooperativas, habilitando el uso del crédito para mejoramiento sin garantía hipotecaria y sumando 13 nuevos intermediarios financieros del sector solidario.
Además, Findeter gestiona una adición de recursos por un billón de pesos, con el fin de ampliar la cobertura de esta herramienta financiera. La medida forma parte del fortalecimiento del crédito solidario impulsado por el Gobierno para dinamizar la economía popular desde los territorios.
Por su parte, Jorge Enrique Arévalo, vicepresidente del Fondo Nacional de Garantías (FNG), explicó que la entidad elevará el techo de los créditos hasta 36 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), lo que representa una oportunidad clave para promover la transformación social en Colombia.
☀️#ElCalentao "Hemos logrado más de 60 mil créditos y más de 800 mil millones de pesos", María José Navarro, superintendente de Economía Solidaria, sobre las líneas de crédito para mejoramiento de vivienda.
🔴Conéctate ya ▶️ https://t.co/FV9FIfooyj pic.twitter.com/AS8GcMCc04— Señal Colombia (@SenalColombia) November 20, 2025