Producción industrial en Colombia creció 2,9% anual al cierre de julio, según el DANE
La industria colombiana cerró julio de 2025 con un incremento anual de 2,9% frente al mismo mes del año anterior, de acuerdo con el más reciente reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
El Índice de Producción Industrial (IPI) mostró un desempeño positivo en tres de los cuatro sectores analizados:
- La industria manufacturera creció 5,8%.
- El suministro de electricidad y gas avanzó 3,9%.
- La captación y distribución de agua aumentó 3,1%.
- El único sector en retroceso fue la explotación de minas y canteras, con una caída del 8%.
En la comparación interanual, 20 de las 26 actividades evaluadas reportaron variaciones positivas. Entre las de mayor dinamismo se destacaron la fabricación de equipos de transporte (49,7%), la industria de impresión (18,8%), la confección de prendas de vestir (15,2%), la producción de vehículos automotores y remolques (14,9%), los equipos eléctricos (12,1%) y la fabricación de muebles y colchones (11,4%).
Según el DANE, estas actividades aportaron en conjunto 4,7 puntos porcentuales al crecimiento anual del indicador, mientras que seis ramas industriales con resultados negativos restaron 1,8 puntos.
#IPI 🔖En julio de 2025 frente a julio de 2024, el Índice de Producción Industrial presentó una variación de 2,9%. En este periodo, tres de los cuatro sectores industriales registraron variaciones positivas:
🏭 Industria manufacturera 5,8%
💡 Suministro de electricidad y gas… pic.twitter.com/0ezIheFhrs— DANE Colombia (@DANE_Colombia) September 16, 2025
Lee también
- Colombia conquista mercados en Asia y Oceanía con productos campesinos
- “El fracking no es solución”: presidente Petro responde a análisis sobre Ecopetrol y defiende invertir en energías renovables
Resultados año corrido
Entre enero y julio de 2025, el IPI acumuló una variación de -0,2% frente al mismo periodo de 2024. En este balance, dos sectores mostraron retrocesos: explotación de minas y canteras (-7,7%) y captación y distribución de agua (-0,7%). Por el contrario, electricidad y gas avanzó 0,9% y la industria manufacturera creció 1,9%.
De las 26 actividades medidas, 14 presentaron caídas que restaron 2,4 puntos al indicador, mientras que 12 registraron crecimientos que sumaron 2,2 puntos. Las mayores caídas se dieron en:
- Extracción de carbón (-14,5%).
- Fabricación de vehículos (-12,1%).
- Productos metalúrgicos básicos (-8,7%).
Variación en doce meses
Para el periodo comprendido entre agosto de 2024 y julio de 2025, el IPI tuvo un descenso de 1% frente al mismo lapso del año anterior. En este cálculo, 15 actividades industriales se contrajeron y restaron 2,5 puntos porcentuales, mientras que 11 mostraron crecimientos que aportaron 1,6 puntos.