“El Gobierno de Colombia protegerá la embajada de EE. UU., pero garantizará el derecho a la expresión del pueblo”: presidente Petro
El presidente Gustavo Petro afirmó que su gobierno garantizará la protección de la embajada de Estados Unidos en Bogotá, al tiempo que permitirá el libre ejercicio del derecho a la protesta y la reunión pacífica en el país.
“El Gobierno de Colombia protegerá la embajada de los Estados Unidos, pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano. Le solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales.
El gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EEUU pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano.
Le solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz. Mi posición es diferente a la del gobierno de EEUU, y nos atacan por ello,…— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 6, 2025
El presidente subrayó que su posición frente al conflicto en Medio Oriente difiere de la del gobierno estadounidense, y aseguró que pese a las críticas, mantendrá su postura basada en los principios de la Constitución colombiana.
“Mi posición es diferente a la del gobierno de EE. UU., y nos atacan por ello, pero somos firmes ante los principios de nuestra constitución. Paz en el Caribe y paz en el mundo”, agregó.
No te lo pierdas: “¿Acaso el asesinato sistemático, hecho durante 4 años de 6.402 jóvenes, no es un crimen de guerra?”: Pdte. Petro
Las declaraciones del jefe de Estado se producen luego de que la embajada de Estados Unidos solicitara apoyo adicional de seguridad al Gobierno colombiano para proteger tanto sus instalaciones como las de empresas internacionales y nacionales, ante el incremento de manifestaciones propalestinas en varias ciudades del país.
Finalmente, el presidente subrayó la necesidad de respetar los espacios diplomáticos, insistiendo en que toda manifestación debe mantenerse dentro de los principios de la paz: “Respetar el territorio bajo inmunidad diplomática de la embajada de los EE. UU.”, concluyó.