Estos son los proyectos de los firmantes de paz que se presentan en Agroexpo
Entre los proyectos que se presentarán los firmantes de paz están la cerveza artesanal, el café, las orellanas, el sector apícola, pecuario y agropecuario, así como otros servicios.
Un total de 17 proyectos productivos conformados por mujeres y hombres firmantes de paz participarán de la edición XXIV de Agroexpo 2023, la vitrina más importante del sector agropecuario en el país.
Con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), integrantes de distintos departamentos podrán exponer el talento y la riqueza que se produce en sus territorios.
“En este espacio, los asistentes podrán conocer de cerca los proyectos productivos impulsados por las y los firmantes de paz y personas en proceso de reintegración, además, disfrutarán de una amplia variedad de productos provenientes de estas iniciativas, podrán adquirir los productos y aprender sobre su contribución al desarrollo sostenible del país”, expresó la ARN.
Entre los proyectos que se presentarán los firmantes de paz y algunos reinsertados están la cerveza artesanal, el café, las orellanas, el sector apícola, pecuario y agropecuario, así como servicios de asesorías, consultorías e impresiones digitales.
Aseguraron desde la ARN que la participación de estas iniciativas es una muestra concreta del compromiso y el trabajo conjunto para fomentar la reconciliación y la construcción de la paz en Colombia. Así como para demostrar la importancia de la cooperación y el trabajo en equipo que garantice una vida digna para las personas en proceso de reincorporación y reintegración.
Foto de: Colprensa
“Esta iniciativa es fundamental para visibilizar el trabajo y el talento de las personas que hacen parte de estos procesos, además, permite conocer de cerca la labor de la ARN en la construcción de una paz estable y duradera, demostrando el compromiso del Gobierno del Cambio en promover la reincorporación y la reintegración apoyando su inclusión en el sector agropecuario”, resaltaron.
Estos proyectos estarán en el pabellón 3, Nivel 1, stand 319, en la feria Agroexpo que se llevará a cabo del 13 al 23 de julio en Corferias, Bogotá.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.