Pasar al contenido principal
CERRAR

Habilitarán paso entre el Naranjal y el km 58, en la vía Bogotá – Villavicencio

Los pasos se efectuarán cada tres horas.
Vía
Suministradas por: Coviandina.
Paola López Serrano

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura y Coviandina, se están terminando las obras de montaje del Puente Militar tipo Bailey, de 54 metros, sobre la estructura que cruza la quebrada Naranjal.

Por esta razón, se está trabajando en el sitio para la adecuación de los accesos a la estructura y se desarrollará el Plan de Contingencia Operativa, el cual fue socializado el día de ayer en el PMU Nacional y que regirá al momento en que se habilite el paso por el lugar. 

Vía

La Fase 1, como se ha denominado, va a permitir el paso alternado cada tres horas por el puente metálico, para este fin, se han definido horarios de control en el K35+000, en el propio puente, en el K58+000 y frente al túnel Buenavista; alternando su inicio desde El Tablón o Buenavista según el día (par o impar) de la siguiente manera: 

Horarios

Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones para los usuarios de esta vía nacional no tenga inconvenientes durante el recorrido:

  •  Dependiendo del sentido y la hora a la que el usuario pretenda pasar por los puntos de control (El tablón – Buenavista) debe programar su viaje. Debe apoyarse con las aplicaciones para calcular el tiempo de recorrido desde su punto de origen. 
  • Si el viajero llega antes de la hora de paso, debe ubicarse sobre la berma y no obstruir el carril principal para permitir la movilidad de los vehículos de la región en otros sectores de la vía. Así mismo, ese espacio permitirá la circulación de ambulancias y vehículos de emergencia que tendrán prelación de paso al inicio de cada sentido de circulación. 
  • En los puntos de control, tanto el transporte público de pasajeros como los vehículos de carga y particulares de la región deberán acogerse a los mismos horarios de la circulación en general. Los casos excepcionales serán analizados en sitio por la autoridad de tránsito (Ditra) siempre y cuando que no se ponga en riesgo la seguridad de los usuarios que van circulando en el sentido opuesto.
  • No será permitido el paso peatonal y de ciclistas por el puente afectado, como tampoco sobre el metálico sin excepción. 
  • No se permitirá la presencia de vendedores ambulantes en inmediaciones del peaje de Naranjal y el K58+000 con el fin de que no se afecte la movilidad en dichos sectores. 
  • Se permitirá como máximo la circulación de un vehículo de carga tipo C3-S3, C3-S2, C2-R2, C3-R2 o similares sobre el puente, dado que el peso máximo permitido es de 52 toneladas (sin tolerancia) sobre el puente, los pesos máximos permitidos para las configuraciones del tipo C3-S2 y C3-S3 según el número de llantas que tenga en su licencia de tránsito son las siguientes.
vía
  • Los transportadores de carga de las configuraciones C3-S2 y C3-S3 deben presentar, obligatoriamente, un tiquete de pesaje antes de pasar por el puente para que se autorice su tránsito. 
  • En el caso de cargas extra dimensionadas solo se permitirá hasta aquellas que requieran permiso electrónico y cuyo ancho no supere los 3.30 m, no se permiten los remoques del tipo “Camacuna” debido a que pueden golpear el puente. 
  • El paso controlado por el puente puede suspenderse por situaciones que puedan afectar la seguridad de los usuarios como avenidas torrenciales, sismos, lluvia intensa, entre otros; por lo que en caso de presentarse la condición de cierre en alguno de los horarios se avisará inmediatamente a través de los canales que dispone el concesionario Twitter, Facebook, Instagram, web de Coviandina, emisora 89.6 FM, #713; así mismo, el personal en vía y en los peajes le estará informando oportunamente.
  • Los vehículos de carga al pasar por los túneles de Quebrada – Blanca en ascenso hacia Bogotá o descenso a Villavicencio, pueden generar derrame de combustible si llevan los tanques de suministro de combustible a total capacidad, por lo que se recomienda no llenarlos hasta el límite, esto con el fin de evitar incidentes en ese sitio que afecten la movilidad.
  • Programe su viaje con tiempo y no exceda los límites de velocidad, respete las normas de tránsito.
Artículos Player