El himno de la Guardia Indígena que ha sonado por las ciudades que la Minga ha recorrido, ahora resuena en las redes sociales en homenaje a las comunidades indígenas colombianas.
‘Guardia Fuerza’, una canción que invita a reivindicar las raíces indígenas y a la unión nacional y latinoamericana, a la que se unieron varios reconocidos artistas colombianos.
Una unión con Los Parranderos del Cauca 4+3 para reversionar una canción que se convirtió en el himno de la Guardia Indígena Nacional y que invita a trabajar por la raza, la justicia, la tierra y las raíces.
Ali Aka Mind, Andrea Echeverri, Amós Piñeros, Derly Eliced Musse Pasu, Eulalia Yagari, Gregorio Merchán, Santiago Sarabia de Monsieur Periné, Chane Mesa en el acordeón y Carlos Arturo Villamarín en el arpa, aportaron su talento a este proyecto de manera altruista con el objetivo de visibilizar la misión y la función de la Guardia Indígena Nacional.
Los Parranderos del Cauca 4+3 es una agrupación que hace parte de la comunidad indígena del Pueblo Totoró, al oriente del departamento del Cauca, que desde el 3 de abril de 2002 lleva mensajes de unidad, alegría y resistencia a través de sus canciones.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.