Pasar al contenido principal
CERRAR

Proceso contra el expresidente Uribe continuará: niegan solicitud de nulidad

La juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, rechazó de plano la solicitud de nulidad.
Audiencia Álvaro Uribe: rechazan solicitud de nulidad
Foto: AFP
María Camila Idrobo

La juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, rechazó de plano la solicitud de nulidad que hizo la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez por considerarla "impertinente e improcedente", con lo que se continuará con el proceso por manipulación de testigos, soborno y fraude procesal en contra del exmandatario.  

La funcionaria judicial también determinó que frente a esta decisión no se podrá presentar ningún recurso, es decir que la decisión ya quedó en firme y se debe seguir con la acusación formal por parte de la Fiscalía General de la Nación.  

¿Qué pasó en la mañana?

Uno de los primeros momentos claves de la audiencia fue cuando el abogado Juan David León, representante del exfiscal Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Perdomo, denunció que recibió amenazas tras las publicaciones del expresidente Uribe Vélez en redes sociales. 

"A que nos amenacen en vía pública por hacer ejercicio de los derechos, por un proceso que señoría está conociendo, tenemos que someter a que el ejercicio de la profesión se convierta en una actividad riesgosa y cuando yo quiero ponerle presente a usted esa situación, su señoría, usted me dice que no se quiere contaminar y estoy de acuerdo, yo no la quiero contaminar, yo lo que quiero decirle es que nos amenazaron porque nos dijeron que todos los guerrilleros debemos morir a punta de plomo", denunció el jurista. 


Puedes leer: "No toleraremos que se siga atemorizando a la población con atentados terroristas”: Pdte. Petro


Tras este momento, el abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Uribe, solicitó a la jueza que ni el senador Iván Cepeda, ni Deyanira Gómez, ni el exfiscal Montealegre y tampoco el exvicefiscal Perdomo sean reconocidos como víctimas, pues considera que en este proceso no se cumplieron con todos los requisitos.

"Si alguien ha sido protagonista central de esta disputa, más allá de las implicaciones evidentemente políticas que es el trasfondo de este caso, pues ha sido el senador Iván Cepeda. Así que la omisión del doctor Reynaldo Villalba, quien además es el denunciante de este caso, la entiendo como una omisión involuntaria y que pues no voy a prevalerme de ella para tratar de alegar ante usted que se le excluye a él como víctima este proceso".

Por otro lado, el expresidente Uribe intervino en la diligencia asegurando que su proceso ha tenido vacíos jurídicos, por ejemplo, en la etapa de imputación de cargos, "yo he tenido imputación en la Fiscalía e indagatoria en la Corte. Y no obstante, la Corte Constitucional por una votación 5-4 dijo que eran equivalentes. Ahí yo, mis abogados y yo hicimos unas denuncias por filtraciones, porque se transmitió parte de esa discusión. No obstante que hay una decisión de la Corte Constitucional que por así sea estrecha, hay que respetarla", dijo.

El expresidente también rechazó que se le señale de amenazar a los testigos, afirmando que él mismo ha sido amenazado y no por eso señala las otras partes de este proceso, "yo no manejo el doble estándar de decir unas cosas y hacer otras, de salir a defender mi honra y mandar amenazar personas. Ese no es mi estilo, señora juez. Entonces, ¿a qué ha estado amenazado el doctor del Río? ¿Qué voy a decir de él? Si ya él sentenció, dijo que era yo. Que hubo unos seguimientos contra la doctora Deyanira. Muchas veces han amenazado al doctor Lombana".

Por su parte, el abogado Jaime Granados, defensa del expresidente Uribe, interpuso un recurso de queja frente a la determinación de la negatividad de nulidad de plano. 

Mira aquí la audiencia 

Artículos Player