Aeronáutica Civil aprobó la solicitud de Emirates para operar en el país
La aprobación contempla el inicio de operaciones regulares diarias de pasajeros entre Dubái y Bogotá, a través de Miami, aproximadamente desde el próximo 3 de junio de 2024.
Los vuelos serán operados con aviones Boeing 777-200LR y 777- 300ER con capacidad de movilizar hasta 354 pasajeros en una configuración de tres clases, y 14 toneladas de carga en cada vuelo.
#Atención | La @AerocivilCol aprobó la solicitud de la aerolínea @Emirates y operará servicios internacionales a partir de junio en la ruta Dubái – Miami – Bogotá y regreso, con 7 frecuencias semanales. https://t.co/zlwReHMN5J pic.twitter.com/UC4t0epDVc
— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) February 19, 2024
De acuerdo con el estudio de la aerolínea presentado a la Aerocivil, Colombia representa una demanda significativa y creciente de viajes aéreos desde y hacia los Emiratos Árabes Unidos y el mundo árabe.
El Ministro de Transporte William Camargo Triana aseguró que “La llegada de Emirates a Colombia marca un hito histórico en nuestra conectividad aérea y fortalece los lazos comerciales y culturales con el mundo árabe. Esta alianza potenciará el turismo, el comercio y la inversión, impulsando el desarrollo económico del país y consolidando nuestra posición como destino global. Estamos comprometidos en seguir promoviendo iniciativas que impulsen el crecimiento y la integración internacional de Colombia."
Te puede interesar:
La aprobación de la solicitud se realiza con derechos de tráfico de hasta quinta libertad del aire, a través de Estados Unidos, consistente en el derecho de embarcar y desembarcar pasajeros, correo y carga con destino o procedente de terceros Estados.