Pasar al contenido principal
CERRAR

Lluvias dejan afectaciones en cuatro regiones del país

Zonas como Huila, Eje Cafetero y Santander han registrado afectaciones a la movilidad en vías por cuenta de las lluvias.
Foto: Pixabay.

Las fuertes lluvias de las últimas horas en algunas zonas del país han generado emergencias que han afectado la movilidad en vías de regiones como Huila, Eje Cafetero y Santander.

Huila

Un nuevo derrumbe de grandes proporciones mantiene bloqueada la vía que comunica a los departamentos de Huila y Caquetá. Las constantes y prolongadas precipitaciones que se presentan en la zona desde hace varias semanas, generaron el desprendimiento de varias toneladas de piedra y lodo.

La emergencia no dejó personas lesionadas ni víctimas que lamentar. Personal de Invías adelanta a esta hora los trabajos de remoción del material y comunicó que ante la emergencia y mientras se logra el desbloqueo, la ruta alterna habilitada para el paso de vehículos de carga y pasajeros es Caraño - Gabinete – Guadalupe.

Eje Cafetero

En el Eje Cafetero, dos deslizamientos de tierra provocaron el cierre total de la vía de la Línea. Los hechos se registraron en los kilómetros 36 y 42, cerca del peaje en el Alto de la Línea. Aunque los organismos de socorro tardaron menos de dos horas en habilitar la vía con la ayuda de maquinaria amarilla, el tráfico del puente festivo representó una demora de más de tres horas para que los vehículos reiniciaran su tránsito.

En otros hechos un menor fallecido y dos más lesionados dejó un deslizamiento de tierra en el sector conocido como El Golfo de Montenegro, Quindío. Los menores estaban jugando cerca de un talud cuando este se derrumbó. La víctima fue identificada como Andrés Felipe Narváez Villada, de seis años de edad. Los otros dos niños de cuatro años tuvieron que ser trasladados a centros médicos de Armenia para ser valorados.

"Mañana a primera hora nos trasladamos al sector con equipo interdisciplinario, para atender el deslizamiento y recuperar la movilidad de la zona, pero sobre todo, para brindar ayuda social y psicológica a las familias y los pequeños afectados”, dijo Mauricio Restrepo Izquierdo, alcalde de Montenegro, luego del Puesto de Mando Unificado realizado después de la tragedia.

Santander

Durante más de 24 horas estuvo cerrada la vía que de Curos conduce a Málaga, Santander. Esta situación se dio debido a las fuertes lluvias que se presentaron en distintos puntos de la vía y del departamento el pasado sábado en la noche. En total, ocho puntos de la vía sufrieron afectaciones. El sector conocido como La Judía fue el que más sufrió, pues la vía quedó totalmente destruida.

Durante todo el domingo, los contratistas estuvieron al frente de la situación trabajando con maquinaria amarilla para remover el material que afectaba la vía. Los trabajos debieron paralizarse en horas de la noche, porque nuevamente comenzó a llover. Hasta la mañana del lunes festivo, las autoridades dieron paso restringido a un solo carril por este corredor vial, en el que mensualmente alcanzan a transitar 100 mil personas aproximadamente.

Las fuertes lluvias que no cesan en las horas vespertinas del departamento también causaron emergencias en municipios como Piedecuesta y San Gil, en donde se ocasionaron inundaciones de calles por el taponamiento de la red de alcantarillado, y caída de árboles, situaciones que por fortuna no pasaron a mayores, pues hasta el momento no se han registrado heridos ni víctimas.

Antioquia

Rayos, accidentes, caídas de árboles e inundaciones, fueron el factor común durante Las precipitaciones por lluvias en las últimas horas en Medellín y el Valle de Aburrá (Antioquia), que dejaron como saldo dos accidentes tránsito e inundaciones en varios sectores. Según el Sistema de Alertas Tempranas (SIATA), durante las precipitaciones se registraron 100 rayos.

“El caso más relevante atendido fue el desplome de un árbol sobre un vehículo, en el cual no se reportaron lesionados atendidos”, aseguró Alethia Arango, directora de Gestión de Riesgo de Medellín.

Las lluvias también afectaron las oficinas de la Personería de Medellín, ubicadas en el edificio Plaza de la Libertad, en el centro de la ciudad, la cual quedó totalmente inundada. Trabajadores de la entidad señalaron que la situación es recurrente y solicitan el traslado, por la importancia de los archivos que allí reposan.

“Es una situación recurrente, cada vez que se presentan fuertes lluvias en la ciudad de Medellín, nuestra sede, ubicada en el sótano del edificio Plaza de la Libertad, se ve afectada por inundaciones, literalmente llueve dentro de la Personería, y es que estamos en un sótano”, aseguró Olga Rodríguez, personera auxiliar de Medellín.

Las fuertes lluvias en el departamento de Antioquia, también llegaron hasta el municipio de Puerto Berrio en el Magdalena Medio. Allí 15 familias resultaron damnificadas luego de las fuertes precipitaciones que azotaron esta población. Las vías y hasta el sistema de acueducto y alcantarillado han colapsado en algunos sectores, este municipio aún no se repone de las inundaciones presentadas este fin de semana, donde más de 300 personas de los barrios La Fortuna, El Oasis Parte Media, Barrios Unidos, Patio Bonito, Villas de Coral y Uribe Uribe, resultaron afectadas por la ola invernal.

Artículos Player