Movilizaciones del 27 de septiembre: horario, ciudades y puntos de concentración
Este miércoles 27 de septiembre, las principales ciudades del país serán escenario de una nueva jornada de movilizaciones convocadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro para respaldar su gestión y las reformas que actualmente se están tramitando en el Congreso de la República.
En esta ocasión, las marchas se llevarán a cabo bajo el lema “Nos movemos por la vida”, con el que se busca demostrar el apoyo de los sectores afines a las reformas y políticas impulsadas por el Gobierno.
“Saberes diversos se unen entre calles y plazas para tejer la justicia social que hará de Colombia una potencia mundial de la vida”, destacó el video promocional divulgado a través de redes sociales de la Presidencia de la República, que invita a los colombianos a salir a las calles este miércoles.
#NosMovemosPorLaVida | Participa este 27 de septiembre en el movimiento por la Vida del #GobiernoDelCambio.
— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) September 22, 2023
Somos una Colombia que resiste y su mueve por la lucha de sus derechos. ¡Cuidemos la Vida! ???? pic.twitter.com/BoOHm1mYxR
¿Por qué se realizan las marchas y quiénes participarán?
El presidente Gustavo Petro invitó a diversos sectores sociales a participar en esta gran movilización "Por la paz, por la vida, por la justicia social¨, en parte, debido a los más recientes hechos de violencia que afectaron, especialmente, al departamento del Cauca. Asimismo, se buscará apoyar las políticas y reformas impulsadas por el Gobierno.
Las centrales obreras, sindicatos de trabajadores, movimientos indígenas, miembros del Gobierno Nacional y sectores sociales afines al Ejecutivo participarán en la movilización de este 27 de septiembre.
Por medio de un comunicado, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció su intención de salir a las principales calles del país.
“Dados los grandes avances en materia social y lo que desde las calles y con el pueblo reclamamos para la materialización de las reformas, los enemigos del cambio no han cesado en su empeño de derrocar al presidente, acudiendo a un posible golpe blando, pero si descartar por los sectores militares un golpe duro”, indicó Fecode.
Lee aquí: Organizaciones sociales se suman a la movilización del próximo miércoles
De la misma forma, fuentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) confirmaron que “están previstas movilizaciones en todas las ciudades capitales de Colombia y sus poblaciones aledañas, por lo que se espera la participación de unas 100 mil personas en todo el territorio nacional”.
Adicionalmente, desde el 25 de septiembre, a Bogotá comenzaron a llegar representantes de comunidades de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) que, además de participar en esta jornada, realizarán su Congreso Nacional Indígena los próximos 28 y 29 de septiembre, y esperan reunirse el jueves con el jefe del Estado.
Los indígenas vienen del Cauca, La Guajira, Catatumbo, Amazonas y Putumayo, entre otras.
Puntos de concentración y horarios
Bogotá
La capital del país será el punto principal de concentración para esta movilización. Las marchas comenzarán a las 9:00 de la mañana desde dos puntos: la calle 60 con carrera 7ª y el Parque Nacional, y se desplazará por esa vía para concluir con una gran concentración en la Plaza de Bolívar.
Una vez allí, se realizará un gran concierto a las 11:00 de la mañana con artistas como Aterciopelados, La 33, La Pacifican Power, Rap Bang Club, Plu con Plá, Lucía Vargas, Ácido Pantera, Raúl Numerao y Pasajeros, entre otros. Terminada la presentación artística se espera la intervención del presidente Gustavo Petro.
Lee también: Noticia falsa: Gobierno no entregará "internet" por asistir a la marcha del miércoles
Montería
En la capital de Córdoba, la CUT anunció que las marchas iniciarán a las 8:30 de la mañana en el parque Los Laureles y se movilizarán hacia el parque Laureano Gómez.
Todos los trabajadores y ciudadanos en general tenemos el compromiso de salir este 27 de septiembre a defender nuestros derechos. Exijamos al Congreso de la República que legisle a favor del pueblo colombiano. pic.twitter.com/sFf8JnV0GF
— Cut Cordoba (@cutcordoba) September 25, 2023
Tolima
El punto de inicio será en la Casa del Maestro, ubicada en la Avenida 37 con Carrera 4g a las 8:00 de la mañana.
Huila
Se realizarán varios puntos de concentración, todos iniciarán a las 8:00 de la mañana. En Neiva será en el Centro de convenciones, en Garzón iniciará en el parque Nazareth, en La Plata será al frente del Hospital, y en Pitalito, la convocatoria está programada en la zona verde del metro.
Cartagena
En la capital de Bolívar, las movilizaciones iniciarán a las 9:30 de la mañana en la plaza de las ‘Botas Viejas’, al lado del castillo de San Felipe. Además, en los municipios del departamento, se convocó a la ciudadanía a reunirse en las plazas y parques principales.
Otros puntos de concentración
- Amazonas: 9:00 de la mañana, frontera entre Brasil y Colombia.
- Antioquia: 8:30 de la mañana, Parque Obrero (calle 58- carrera 39).
- Arauca (Arauca): 8:00 de la mañana, Colegio Gustavo Villa.
- Barranquilla: 9:00 de la mañana, SENA calle 30.
- Tunja: 9:00 de la mañana, frente a la UPTC.
- Manizales: 4:00 de la tarde, Parque de la Mujer.
- Florencia: 8:00 de la mañana, Polideportivo Barrio Versalles.
- Yopal: 8:00 de la mañana, Parque de la Herradura.
- Popayán: 8:00 de la mañana, Sena Norte; y 9:00 de la mañana, Chirimía.
- Valledupar: 8:00 de la mañana, en la plazoleta del SENA.
- Quibdó: 9:00 de la mañana, Parque Centenario.
- Puerto Inírida: 8:00 de la mañana en el Instituto Integrado Custodia García Rovira.
- San José del Guaviare: 8:00 de la mañana en la entrada al barrio Arazá.
- Riohacha: 7:00 de la mañana, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
- Santa Marta: 8.00 de la mañana, Colegio Liceo Celedón.
- Villavicencio: 9:00 de la mañana, Centro Comercial Viva.
- Pasto: 9:00 de la mañana, Parque Santiago.
- Cúcuta: 8:00 de la mañana, SENA (Pescadero).
- Putumayo: Alto Putumayo (Estación de servicio Los Sauces), Bajo Putumayo (Coliseo José Homero) , en VillaGarzón y Mocoa (Colegio Fidel de Monclart).
- Armenia: 8:00 de la mañana, Plaza de Bolívar.
- Pereira: 9:00 de la mañana, Makro Dosquebradas.
- San Andrés y Providencia: 8:00 de la mañana, Casa del Educador.
- Bucaramanga: 2:30 de la tarde, Puerta del Sol.
- Sincelejo: 8:30 de la mañana, Frente al Colegio Nuestra Señora de las Mercedes, ubicado en la Carretera Troncal de Occidente.
- Cali: 9:00 de la mañana, Glorieta Avenida Estación.
- Mitú: 8:00 de la mañana, Sindeva.
Continuamos compartiendo las convocatorias a las jornadas de movilización en las ciudades y municipios que se desarrollarán mañana 27 de septiembre, de acuerdo con la información de nuestros sindicatos filiales.@simatol @SindicatoSer #ADIH #SUDEB pic.twitter.com/s3j2Jr1Pf8
— fecode (@fecode) September 26, 2023