Marchas del 8 de febrero: horarios y puntos de concentración
Este jueves 8 de febrero, la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) organiza una nueva jornada de movilización nacional centrada en la "defensa de la democracia y el Estado Social de Derecho".
La convocatoria para la movilización surge en un contexto en el que la Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia investigan los señalamientos relacionados con una presunta donación de Fecode a la Colombia Humana.
Se indaga sobre la posibilidad de que estos fondos, supuestamente destinados a la campaña presidencial de Gustavo Petro, no hayan sido debidamente registrados.
Frente a esto, el presidente Gustavo Petro expresó por medio de sus redes sociales que en el “allanamiento al sindicato” se demostró que efectivamente se donó al partido 500 millones de pesos, pero que no entraron a su campaña:
“No evitó que investiguen la campaña, de hecho la Corte Suprema y el Consejo electoral también lo hacen, pero la intencionalidad del fiscal es sediciosa y lo mueve que el grupo que ha manejado la fiscalía en la última década se mantenga. Un grupo ligado al crimen y la impunidad”, aseguró el mandatario.
En esta nueva movilización, Fecode y sectores de izquierda tienen como objetivo lograr que la Corte Suprema elija a la persona que sucederá al actual fiscal General, Francisco Barbosa.
La Sala Plena se reunirá nuevamente el 8 de febrero para retomar la votación en la elección de la nueva fiscal. En la sesión anterior, el voto en blanco obtuvo la mayoría con 15 votos, llevando a la convocatoria de las ternadas para una nueva evaluación.
La fecha límite para la elección es el 12 de febrero, y en caso de no alcanzar los 16 votos necesarios, el fiscal Francisco Barbosa cederá su cargo a la vicefiscal Martha Mancera.
“Desarrollaremos marchas, plantones, cacerolazos en las capitales de departamento y demás ciudades y poblaciones, de acuerdo con las orientaciones de los sindicatos filiales en coordinación con las centrales sindicales y sectores sociales”, indica el comunicado de Fecode.
Te puede interesar:
- ¿Cómo será el Fondo Multidonante para el proceso de paz con el Eln?
- Anuncian bloqueo de la vía Panamericana en el sur del Cauca
Puntos de concentración
En Bogotá, la jornada iniciará a las 8:00 a. m. frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia, en la Calle 12 #7-65.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) aseguró que acompañará esta jornada para rechazar la estigmatización y persecución a Fecode, al movimiento sindical y social.
?️8 de febrero
— fecode (@fecode) February 4, 2024
Jornada Nacional de Movilización: En defensa de la democracia y el Estado Social de Derecho.
Por la libertad de asociación y de expresión, no más estigmatización ni persecución a FECODE, al movimiento sindical y social.
?En Bogotá, 8:00 am pic.twitter.com/lGmt25WzkR
Otras ciudades
La Asociación de Institutores de Antioquia – ADIDA, se unirá a la jornada de movilización este 8 de febrero, desde las 10:00 a. m. en el Parque de Las Cruces.
Nos unimos al llamado de @fecode e invitamos al magisterio antioqueño a participar de la Jornada Nacional de Movilización este 8 de febrero. pic.twitter.com/aKSvNIWINj
— ADIDA (@AdidaSindicato) February 1, 2024
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío (SUTEQ) anunció que el punto de encuentro será a las 4:00 p. m., en la sede de la Fiscalía en Armenia (Cra 13 #15-68).
https://twitter.com/SindicatoSUTEQ/status/1753960055471317093?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1753960055471317093%7Ctwgr%5E0d2a9f1abcc5c8af50e2ec9c922eee7f29288157%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcaracol.com.co%2F2024%2F02%2F05%2Fmarchas-en-colombia-este-8-de-febrero-2024-razones-convocados-y-horarios%2F
La Asociación de Maestros y Trabajadores de la Educación de Córdoba también se unirá a la movilización. La cita es a las 9:00 a. m., en el Parque Laureano Gómez.
¡Vamos todos a la calle!
— Ademacor (@Ademacor) February 2, 2024
ADEMACOR rechaza el allanamiento de la Fiscalía a la sede de FECODE, y defiende la vida digna, la paz, la justicia, la democracia y el estado social de derecho. pic.twitter.com/eEeQg8q9wg
El Sindicato de los Educadores de Santander saldrá a las calles desde las 9:00 a. m. El punto de encuentro será en la sede de la Fiscalía de Bucaramanga (Cra 19 #24-61).
¡A la calle el 8F!
— Sindicato SES (@SindicatoSES) February 3, 2024
Nos unimos a la jornada nacional de movilización del 8 de febrero. pic.twitter.com/4K90V0OuFk