El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se pronunció ante los colombianos durante la alocución de Navidad, en la que envío a los colombianos un mensaje enfocado en la paz.
Según el mandatario, colombianos de diferentes ideas, formaciones y credos se han unido con el propósito de construir un país justo con paz total para todos.
Además, resaltó el trabajo que se ha hecho de mano de la ciudadanía para llevar a cabo un hito histórico a nivel nacional:
"En estos últimos meses hemos tenido el privilegio de reunirnos con miles de ustedes y escuchar sus ideas para transformar positivamente nuestro país y así construir juntos, por primera vez en la historia, nuestro Plan Nacional de Desarrollo", señaló Gustavo Petro.
El jefe de Estado destacó algunos de los grandes retos que ha traído el 2022, como la guerra en Ucrania y la fuerte temporada de lluvias; sin embargo, también señaló las iniciativas que se han creado para hacer frente a estas situaciones:
- Los 500.000 pesos mensuales para madres cabeza de familia.
- La reforma tributaria para la justicia social.
- El contacto directo con la junta de acción comunal para combatir el hambre.
- La reapertura de los diálogos con el Eln.
- Los más de 90 días sin violencia en Buenaventura.
- La entrega de tierras que estaban en manos del narcotráfico y los paramilitares.
Por último, el presidente de la República renovó su compromiso para concretar la paz total en el territorio nacional: "el mundo entero necesita y reclama por tiempos de paz [...] que en el 2023 la paz total sea el sello de Colombia".
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.