Pasar al contenido principal
CERRAR

Lula da Silva le exige a Israel liberar "cuanto antes" a integrantes de flotilla por Gaza

La operación humanitaria tenía como objetivo romper el bloqueo israelí para entregar ayuda a Gaza.
Lula pide liberación de rehenes de flotilla humanitaria a Gaza
AFP
AFP

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, exigió el lunes al gobierno de Israel permitir "cuanto antes" regresar seguros a los integrantes de la flotilla de ayuda a Gaza que permanecen detenidos, entre ellos varios brasileños.

Israel interceptó la semana pasada en aguas internacionales la flotilla Global Sumud de 45 embarcaciones que había partido de Barcelona, España.

La operación humanitaria tenía como objetivo romper el bloqueo israelí para entregar ayuda a Gaza, donde la ONU ha declarado el estado de hambruna tras dos años de guerra entre Israel y el movimiento islamista armado Hamás.

Más de 470 personas que participaban en la flotilla fueron detenidas, según las autoridades israelíes.


Lee también


Lula denunció que Israel "violó las leyes internacionales al interceptar a los integrantes de la flotilla" fuera de su mar territorial y "sigue cometiendo violaciones al mantenerlos detenidos en su país", según escribió en la red social X.

Thiago Ávila, uno de los coordinadores de la flotilla, así como otros tres brasileños participan en una huelga de hambre colectiva de un grupo de detenidos, informó el lunes a la AFP Lara Souza, portavoz de la delegación brasileña de la Global Sumud.

Lula ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores "usar todas las herramientas diplomáticas y legales" para que "esta absurda situación termine cuanto antes" e Israel "permita a los miembros brasileños de la flotilla regresar a nuestro país con total seguridad".

El lunes el gobierno israelí dijo que 171 activistas habían sido deportados, incluida la activista sueca Greta Thunberg.

Entretanto, 138 personas permanecen bajo custodia israelí, entre ellas 13 brasileños.

Activistas deportados a Atenas denunciaron haber sido víctimas de violencia y "tratados como animales".

Israel negó las acusaciones y aseguró que "todos los derechos legales" fueron "completamente respetados".

Artículos Player