Consejo Noruego de la Paz anunció que no habrá celebración del Premio Nobel por desacuerdo con la elección de María Corina Machado
A través de un comunicado del Consejo noruego de paz, una organización que reúne a 17 colectivos y 15.000 noruegos en pro de la paz, dieron a conocer que para este año no harán la tradicional marcha de las antorchas en Oslo, que se celebra un día antes de entregar los reconocimientos a los ganadores.
La decisión la dieron a conocer, puesto que no están de acuerdo con el reconocimiento a la líder de oposición venezolana, María Corina Machado, elegida como Nobel de Paz 2025.
Cabe mencionar, que la tradicional marcha de las antorchas en Oslo es uno de los actos más emblemáticos y es caminar por las calles de la ciudad y llegar al balcón donde se hospeda el Nobel de Paz y allí saludar a las personas.
Sin embargo, el Consejo noruego de paz dio a conocer que este año no está afín en la manera en que fue elegida María Corina Machado.
Lee también
- “Triplicamos la votación y somos la primera fuerza política del país”: Benedetti
- Ejército incauta más de mil millones de pesos en el Huila y frustra intento de soborno
"Es una decisión difícil pero necesaria. Tenemos un gran respeto por el Comité Nobel y por el premio de la paz como institución, pero como organización debemos ser fieles a nuestros principios y el amplio movimiento por la paz que representamos. Esperamos celebrar el premio de nuevo en los próximos años" señaló en un comunicado la presidenta del Consejo noruego de paz, Eline H. Lorentzen.
Sin embargo, la ONG The Norwegian Venezuelan Justice Alliance será quien realicé la gestión de este acto previo al día de la ceremonia oficial que se realiza en Oslo.
El año pasado, el prestigioso galardón fue para el grupo antinuclear japonés Nihon Hidankyo, un movimiento promovido por supervivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
El premio, que se entregará el 10 de diciembre en Oslo, consiste en una medalla de oro, un diploma y una suma de 1,2 millones de dólares.
Críticas a María Corina Machado
El presidente Gustavo Petro ha sido una de las personas que ha cuestionado la elección de Machado como Nobel de Paz, aun recordando cuando ha pedido la invasión de Estados Unidos a Venezuela e incluso le ha pedido ayuda a Benjamin Netanyahu en el 2018.
El mandatario colombiano ha puesto en debate lo que es la paz a diferencia de una invasión a un país soberano.
"La paz no es invadir, la paz no puede estar en el corazón del que quiere invadir ni en el quién súplica la invasión sobre sí mismo y su pueblo, los problemas de los pueblos los resuelven los pueblos mismos y la vecindad puede ayudar. Los problemas se resuelven sin invasiones porque los invasores siempre se llevarán el botín, eso lo saben los pueblos caribeños", escribió el mandatario.