Pasar al contenido principal
CERRAR

'Democracia Siempre' sumó nuevos países aliados, tras reunión de alto nivel en Chile en la que participó el Pdte. Petro

El presidente de Chile anunció que México, Reino Unido, Canadá, Honduras, Sudáfrica, Dinamarca y Australia se unieron a Democracia Siempre. “Acá está naciendo algo grande", aseguró Boric.
Nuevos aliados de 'Democracia Siempre'
Foto de: Presidencia de la República
Maria Fernanda Vargas

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció en medio de la reunión de alto nivel Democracia Siempre que tras una invitación, otros países fuera de América Latina se unirían para el mismo objetivo: defender la democracia.

“Acá está naciendo algo grande. En momentos en que la democracia está bajo ataque en diferentes partes y desde diferentes sectores políticos, tenemos un grupo importante de líderes de países distintos, pero con visiones que se complementan para defender la democracia”, dijo Boric al término de esta reunión de alto nivel que dejó varios acuerdos entre los presidentes de Colombia, Chile, Brasil, España y Uruguay.

Boric comentó que los presidentes o altos mandos aceptaron integrarse con los mandatarios de México, Honduras, Inglaterra, Canadá, Australia, Albania, Sudáfrica, y Dinamarca.

Lee también: La cumbia tradicional del Caribe ya es Patrimonio Cultural de Colombia: “Es un reconocimiento vivo de la Nación a más de 400 portadores”

Cabe mencionar que la próxima reunión del grupo Democracia Siempre se dará en medio de la Asamblea General de la ONU que se realizará en el mes de septiembre en Nueva York.

Según Boric, “la democracia está bajo ataque”, circunstancia esta que a su modo de ver hizo de la cumbre de los cinco países “no un acto simbólico, sino político”. Y coincidió con ellos en la urgencia de "combatir la desinformación y enfrentar la desigualdad”, bajo el postulado de que “vamos a colaborar, en lugar de actuar cada uno por su cuenta. Nadie puede salvarse solo. Tenemos que actuar unidos”.

A su vez, en esta última reunión del grupo en el Centro Cultural Matucana en Chile, llegaron a acuerdos importantes como fortalecer las instituciones y el multilateralismo, combatir la desinformación promovida por los algoritmos, y propender por la justicia social, con políticas que ofrezcan certeza y esperanzas hacia el futuro.

Artículos Player