Turquía plantea sacrificar a 4 millones de perros callejeros, si no encuentran adoptantes en menos de 30 días. Esta medida está impulsada por el Gobierno de ese país y, en caso de ser aprobada en el Parlamento turco, los perros que sean recogidos en las calles serían sacrificados.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, expresó que la principal razón es el aumento en los casos de rabia en perros callejeros que se han presentado en ese país. Asimismo, argumenta que esta medida evitará accidentes de tránsito ocasionados por los animales.
Según información de la AFP, Erdogan expresó que su país tenía un "problema de perros callejeros que no existe en ningún país desarrollado". De igual forma, que "hay que pasar a métodos más radicales" e invitó a las personas a adoptar para evitar "pasar a la siguiente fase", es decir al sacrificio de los millones de perros sin hogar.
Esta iniciativa ha provocado todo tipo de reacciones, a inicio de junio miles de ciudadanos salieron a las calles de ese país para rechazar la medida. De igual forma, organizaciones defensoras de animales han rechazado enfáticamente la iniciativa.
En Colombia, el panorama de perros y gatos sin hogar no es muy alentador. Se estima que hay más de tres millones de ellos en las calles.
Y aunque nuestro país tendrá un Programa Nacional de Esterilización, aún vemos cómo pululan estos animalitos en las calles de las principales ciudades. Este programa no solo se enfocará en la esterilización de estos animales, también hará la promoción de la adopción y tenencia responsables de las mascotas.
La congresista asegura a través de su página web que "el incremento del 32% en la población de gatos y perros (11.034.761) entre 2019 y 2022, y los fenómenos de sufrimiento, maltrato y abandono (más de 3 millones de ellos sin hogar) subrayan la urgencia de controlar la natalidad de estas especies".
De igual forma, explica que "estas cifras se deben a la mala tenencia de animales de compañía, a la falta de controles en su comercialización y a las dinámicas reproductivas de ambas especies, pues en solo 5 años una gata puede producir hasta 28.812 crías y una perra hasta 5.000".
¡Ojo los animales domésticos no son solo para la foto!
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.