El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Colombia, realizó en Tumaco su XXIX Congreso Nacional de Delegados
Entre los hitos más relevantes del encuentro se destacan la reactivación de la seccional Pasto – Nariño, y la ratificación de convenios con la UNAD y la Uniminuto, instituciones que respaldan el proceso de profesionalización de los miembros del CNP a nivel nacional.
También se contó con la presencia de Sofía Jaramillo, directora ejecutiva de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), fortaleciendo así el compromiso por la protección de los periodistas en Colombia.
Uno de los momentos más significativos fue la ceremonia de reconocimientos, donde se premiaron categorías como “Mejor periodista del año”, “Vida y obra de un periodista” y “Vida y obra de un gremialista”.
El tumaqueño Pache Andrade fue homenajeado por su destacada trayectoria como narrador deportivo. Durante su intervención agradeció el reconocimiento y celebró poder compartir escenario con su colega y amigo Javier Hernández Bonnet:
“Dios ha querido que sea junto a un hermano de profesión como Javier Hernández, a quien quiero y admiro realmente como un maravilloso conductor de lo mejor del periodismo deportivo colombiano”, expresó.
No te lo pierdas: El Festival Petronio Álvarez coronó a sus ganadores en una edición histórica
Por su parte, Javier Hernández Bonnet fue galardonado como mejor comentarista deportivo. Durante su estancia en Tumaco, resaltó la importancia del reconocimiento recibido:
“Para mí ha sido una jornada maravillosa, especialmente porque el mejor valor de este encuentro y de este premio es que es un reconocimiento entregado por los mismos periodistas”.
Asimismo, Merce Seidel, periodista de la Emisora de Paz de Radio Nacional en Tumaco, recibió una distinción especial por su liderazgo y labor periodística en la región.
Más allá de los reconocimientos, el evento fue una oportunidad para visibilizar las riquezas naturales y culturales del territorio. Los asistentes visitaron el Museo Vivo Cultural en la Escuela Taller de Tumaco, recorrieron las playas del Bajito Sanador, conocieron la historia del milagro de la ola, participaron en actividades de avistamiento de ballenas y disfrutaron de las playas de Boca Grande y El Morro.
Lee también: El corazón de la Sierra en Mesetas, Meta, vibró con cultura en la III edición del Festival Así Suena Colombia Diversa
La gestora social del municipio de Tumaco, Ximena Pineda, expresó su alegría por el impacto del evento:
“Figuras reconocidas hoy están aquí, desde nuestro territorio, apoyándonos en este evento tan positivo. Es un llamado para que vengan y conozcan nuestro Tumaco”.
Durante los cinco días del congreso, los periodistas invitados no solo compartieron sus conocimientos y experiencias, sino que también promovieron en sus regiones la majestuosidad del mar, la calidez de los tumaqueños, la riqueza cultural y el potencial turístico de Tumaco, contribuyendo así a dinamizar la economía local.