Boric promete no escatimar recursos en el rescate de cinco mineros atrapados en la mina El Teniente, en Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, visitó este sábado a familiares de los cinco mineros atrapados a 1.200 metros de profundidad en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó un muerto. Boric prometió no escatimar recursos en la búsqueda.
Con 4.500 km de galerías interiores, El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta, propiedad de la cuprífera estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre.
"Acá no se debe escatimar en nada para rescatar a estos cinco mineros", dijo Boric tras reunirse con familiares de los trabajadores en las oficinas de Codelco en Rancagua, 100 km al sur de Santiago, donde se ubica la mina.
Al menos 100 rescatistas participan del operativo, sin que hasta ahora se haya logrado tomar contacto con los trabajadores, cuya ubicación se conoce por los dispositivos electrónicos que portaban.
No te lo pierdas: El Salvador extiende mandato presidencial y habilita reelección indefinida
La labor de búsqueda es "tremendamente compleja", pero "Codelco tiene todos los recursos, la experiencia y la tecnología para llevarla adelante", agregó el mandatario.
El jueves el yacimiento sufrió un derrumbe ocasionado por un "evento sísmico", cuyo origen -natural o generado por las perforaciones- aún se investiga.
El accidente provocó la muerte de un trabajador y dejó a otros nueve lesionados.
Las actividades de la mina se encuentran paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda.
El Teniente produjo el año pasado 356.000 toneladas del metal, el 6,7% de todo el cobre de Chile, su mayor productor mundial, con 5,3 millones de toneladas anuales.
En un último reporte de este sábado, Codelco informó que los equipos de rescate habían logrado remover 2.200 de las 5.000 toneladas de material para llegar a la galería en la que se encuentran los trabajadores.
En las búsquedas participan especialistas que intervinieron en el exitoso rescate de 33 mineros que quedaron atrapados en una mina en el desierto de Atacama en 2010.
Este sábado se sumó como asesor Laurence Golborne, que era ministro de Minería de Chile cuando tuvo lugar el accidente de hace quince años.