Pasar al contenido principal
CERRAR

Presunta plaga de murciélagos vampiro atacan el ganado en Chaparral, Tolima

En Chaparral, campesinos de dos veredas del corregimiento La Marina denuncian la presencia de una presunta “plaga” de murciélagos vampiro que están atacando al ganado de la región.
Murciélagos vampiro atacan el ganado en Chaparral
Foto: Suministradas
John Fredy Nagles 

Una presunta plaga de murciélagos vampiro estarían atacando al ganado y las bestias de las veredas San Fernando y Ambeima, en el corregimiento La Marina, en Chaparral. Los campesinos de las veredas Ambeima y San Fernando, corregimiento de La Marina, denuncian la presencia de una presunta “plaga” en la que se ha convertido la presencia masiva de una especie de murciélagos que se alimentan de la sangre de cualquier animal presente en la región, especialmente el ganado y los caballos de las fincas en esta zona. 

La denuncia la hace Álvaro Pio Combariza Cruz, uno de los afectados por esta situación. “A través de algunos fincarios me han comunicado que se han presentado pérdidas de ganado y también afectando a las bestias con una plaga que se está presentando por vía de murciélagos en la vereda San Fernando al ganado. “Se trata de son murciélagos hematófagos vampiros y están afectando al ganado. Por supuesto que esto también puede afectar a la salud de la gente también por la mordida de estos bichitos”, dijo.

Los fincarios y campesinos afectados hacen un llamado a los funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA para que hagan presencia en la zona y evaluar lo que sucede con estos animales hematófagos y su impacto en la economía campesina de la región. Temen que esta situación pueda afectar también la integridad y la salud de los residentes de las veredas donde se presenta el problema. 

“He pasado la nota al ICA para que tomen las medidas pertinentes porque esto se necesita de un tratamiento profesional que pensaría no está al alcance de la comunidad de la vereda San Fernando. Entonces es para que el Ica por favor se desplace, tome nota sobre este asunto y pues se tomen las medidas, pues de todas maneras son comunidades que no tienen los recursos suficientes para atender estas emergencias”, puntualizó Combariza Cruz, afectado.

Por su parte, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario en la oficina Chaparral dijeron fuera de grabación que ya están atentos a la alerta presentada por los campesinos de las veredas Ambeima y San Francisco, por lo que ya están camino a esa región afectada en miras a evaluar la situación.  
 

Artículos Player

ETIQUETAS