Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno nacional creará en Nariño los primeros Centros de Atención Integral a las Diversidades Humanas

Estos espacios, que estarán ubicados en Pasto y Tumaco, ofrecerán servicios como seguridad alimentaria, educación, salud, apoyo a emprendimientos y atención psicosocial para población con discapacidad y LGBTIQ+.
Nariño: Gobierno instala Centros Integrales para la Diversidad
Foto: Gobernación de Nariño
Cristhian Burgos

En respuesta al compromiso del presidente Gustavo Petro con las diversidades humanas y la atención a sus necesidades, el viceministro de las Diversidades del Ministerio de Igualdad, Juan Carlos Florián Silva, y el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, suscribieron un acuerdo de compromisos técnicos para poner en marcha los primeros Centros de Atención Integral a las Diversidades Humanas que tendrá esta región del país en los municipios de Pasto y Tumaco.

De acuerdo con Liliana Montufar, secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social de Nariño, estos espacios contarán con equipos de profesionales multidisciplinarios que ofrecerán servicios permanentes como seguridad alimentaria, educación, salud, apoyo a emprendimientos y atención psicosocial para población con discapacidad y LGBTIQ+. El modelo incluirá un enfoque diferencial, interseccional y territorial, diseñado para responder de manera efectiva a las necesidades específicas de cada grupo.


No te lo pierdas:  Avanza en el Congreso la Ley Integral Trans: aprobada en Comisión Primera


Identificación de predios

Una vez se identifiquen los predios donde serán acondicionados estos recintos, el Ministerio de la Igualdad avanzará con su adecuación y dotación, por lo que se prevé que en diciembre de este año entren en funcionamiento.

El viceministro Juan Carlos Florián explicó que esta iniciativa es prioridad para el Gobierno nacional y añadió que el objetivo consiste en garantizar la continuidad de estos centros más allá del actual periodo de gobierno.

En el mismo contexto, se propuso la creación e institucionalización de la Carroza de la Diversidad como parte del Carnaval de Negros y Blancos, como símbolo de la celebración cultural y reconocimiento de la diversidad regional.

Finalmente, se planteó la realización del Primer Encuentro Nacional de Líderes LGBTIQ+ y personas con OSIEGD en Tumaco, concebido como un escenario para el diálogo, la reflexión y la formulación de políticas inclusivas.

Artículos Player