Empleadores no podrán exigir pruebas de Covid-19 para vincular trabajadores, advirtió el ministerio de Trabajo. Así mismo, si una empresa desea realizar pruebas diagnósticas a sus empleados, deberá cubrir los gastos.
Igualmente, ningún trabajador puede ser despedido por ser positivo en pruebas de coronavirus, por lo que empleadores del sector privado y público no podrán pedir esta clase de exámenes a sus trabajadores o funcionarios. Según indicó el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
“Debido a diversas inquietudes que ha recibido el Ministerio de Trabajo en sus oficinas, en sus correos y en todas las comunicaciones, hemos decidido expedir la circular 022 de marzo 8 del presente año, en la que se aclara que no se puede exigir pruebas Covid-19, para la vinculación laboral y esto implica a todos los empleadores”, señaló Cabrera
El MinTrabajo, le pidió también a las empresas desplegar acciones y establecer protocolos de bioseguridad para proteger la vida y la salud de los trabajadores, ajustando las medidas de higiene y seguridad en el trabajo.
“Ningún empleado o aspirante a un empleo, está obligado a presentar prueba negativa de coronavirus, para eso están las EPS (Entidades Prestadoras de Salud) y las autoridades médicas respectivas, sin un empleador por seguridad o su actividad económica quiere realizar pruebas de Covid a sus trabajadores, tiene que cubrir el costo de las mismas y será como una medida para evitar la propagación del virus”, agregó el titular de la cartera de trabajo.
Además en la circular se recomendó la importancia de la igualdad y la protección especial del derecho al trabajo frente a formas de discriminación, como lo indica el artículo 2º de la Ley 361 de 1997.