Ordenan cierre del río Guatapurí por creciente del afluente
La Alcaldía de Valledupar ordenó el cierre del río Guatapurí a la altura del balneario Hurtado desde el domingo 1 hasta el lunes dos de noviembre debido al rápido aumento del nivel del afluente y la susceptibilidad a la ocurrencia de crecientes súbitas.
El cierre se ordenó atendiendo la recomendación de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal, siguiendo las instrucciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, que pidió estar en máxima alerta por el paso de una onda tropical por el caribe que ocasionará la agudización de las precipitaciones en esta zona del país.
El Secretario de Gobierno Municipal, Luis Galvis, aseguró que se “está realizando la verificación, acompañamiento y control para contrarrestar los estragos originados por la emergencia. Los organismos de socorro que respaldan a la Oficina Municipal del Riesgo se encuentran en campo analizando las acciones correspondientes”.
Las fuertes lluvias también ocasionaron el desbordamiento de la acequia Mamón de Leche, en el corregimiento de Badillo. Allí son muchas las familias aledañas que resultaron afectadas, por lo que se adelantan intervenciones en puntos críticos del afluente, con el objetivo de mitigar las amenazas, puntualizó el secretario.
En Valledupar también se registraron familias afectadas por la creciente súbita del río Guatapurí, exactamente sobre la margen derecha. Se trata de un barrio de invasión donde se ubican migrantes venezolanos, colombianos retornados y otras víctimas del conflicto en condición de extrema pobreza, según el indicó el líder comunal Álvaro Valera.
Afirmó el líder de la comuna 1 que son cerca de 300 familias que han ubicado sus cambuches sobre los gaviones que fueron construidos para contrarrestar la furia del rio. Hoy estas familias se encuentran en un riesgo inminente por lo que piden la intervención pronta de las autoridades, puntualizó Álvaro Valera.
Organismos de socorro trabajan en verificación, acompañamiento y el control de la situación registrada en el corregimiento ubicado en el norte de Valledupar, afirmó el Secretario de Gobierno Luis Galvis.
Según el reporte del Centro Nacional de Huracanes, el oriente del Mar Caribe confirma un 70 % de probabilidad para ser ciclón tropical. Por tal razón, el Ideam sugiere especial atención ante posibles lluvias torrenciales, pues, en algunos casos, podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y vientos consistentes. En ese sentido, miembros de la Defensa Civil y Cruz Roja, Seccional Cesar, trabajan articuladamente con los habitantes para el respectivo Análisis de Daños y Necesidades (EDAN).