Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno propone control de precios para salvar la cadena del arroz

MinAgricultura espera llegar hoy a un acuerdo con los arroceros. La propuesta incluye un régimen de control de precios para el arroz paddy verde, que busca proteger la producción nacional y garantizar la soberanía alimentaria.
paro arrocero: Ministra de Agricultura anuncia propuesta de regulación de precios del arroz en Colombia
Foto: MinAgricultuar
Sary Tovar

Tras un año de trabajo y tres días de intensos diálogos, la Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Martha Carvajalino, anunció que está próximo a consolidar un acuerdo con los productores de arroz, en busca de proteger esta cadena productiva clave para la seguridad alimentaria del país.

La ministra Martha Carvajalino explicó que, como parte de esta apuesta, el Gobierno está ultimando detalles para establecer un régimen de regulación de precios del arroz paddy verde, iniciativa que será presentada este mismo jueves ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). El objetivo es que esta entidad, dentro de sus competencias legales, impulse la resolución que permita controlar los precios y garantizar el cumplimiento por parte de todos los actores de la cadena.


No te lo pierdas: Mesa de diálogo: Gobierno y arroceros buscan acuerdos sobre precios y contrabando


Después de haber impuesto el régimen de libertad vigilada, estamos cerca de consolidar un mecanismo que estabilice la cadena del arroz, elemento fundamental de la soberanía alimentaria”, expresó la ministra Carvajalino.

La jefa de cartera también destacó el compromiso del Gobierno con medidas de regulación interna y de comercio exterior que permitan defender la producción nacional del cereal, en un contexto marcado por los retos del mercado global.

“Estamos ante una decisión que convoca al conjunto de los colombianos a asegurar la producción del cereal más importante del abastecimiento alimentario en Colombia”, subrayó.

El Ministerio también reafirmó su apuesta por la transformación y competitividad de esta cadena productiva, a través del ordenamiento agrícola, control de costos y estrategias que permitan que el arroz colombiano pueda competir en el ámbito internacional.

“Hoy le podemos decir al país que tomamos decisiones, y esperamos que los arroceros de Colombia puedan retornar a su normalidad”, concluyó la ministra.
 

Artículos Player