Pasar al contenido principal
CERRAR

Pdte. Petro presentó mural de artista colombiano en Chile y defendió su valor como símbolo popular

El mandatario estuvo acompañado por el canciller chileno, Alberto van Klaveren Stork, y el gerente general del Metro de Santiago, Felipe Andrés Bravo, entre otras autoridades y representantes culturales.
Gustavo Petro presentó el mural del artista 'Guache' en el Metro subterráneo de Chile
Foto: Ovidio González - Presidencia de la República
Camila Rivera

Durante un acto simbólico en el metro subterráneo de Santiago de Chile, el presidente colombiano Gustavo Petro inauguró este lunes un mural del artista colombiano Óscar González, conocido como ‘Guache’, y defendió el muralismo como una forma de resistencia y memoria de los pueblos.

La obra, titulada “Nuestro norte es el sur”, tiene dimensiones de 2,50 metros de ancho por 4,50 metros de alto y fue instalada en una de las estaciones más transitadas de la capital chilena. En su discurso, Petro recordó su experiencia promoviendo el arte urbano en Bogotá durante su gestión como alcalde, un proceso que —según dijo— fue interrumpido pero luego retomado por las nuevas generaciones.

Foto: Ovidio González - Presidencia de la República

Lee también


“En Bogotá quisimos que todo el centro de la ciudad se llenara de murales, tuvimos cierto éxito. Cuando me sacaron de la alcaldía, borraron los murales, pero se volvieron a hacer por una juventud, después salió un estallido social y del estallido salí de presidente”, expresó.

El mandatario estuvo acompañado por el canciller chileno, Alberto van Klaveren Stork, y el gerente general del Metro de Santiago, Felipe Andrés Bravo, entre otras autoridades y representantes culturales.

Petro también compartió una reflexión personal: “Me da algo de envidia, tengo que confesarlo, inaugurar una obra de un pintor colombiano en el metro subterráneo de Santiago de Chile”.

Sobre ‘Guache’, el artista que ha ganado reconocimiento internacional por su estilo que fusiona arte urbano con símbolos indígenas y sociales, el presidente manifestó su deseo de que algún día se inaugure un mural suyo en el metro de Bogotá, ciudad donde nació el movimiento cultural que él impulsó desde la alcaldía.

La pieza, llena de colores vibrantes y figuras que evocan la unidad latinoamericana, fue recibida como un gesto de integración cultural entre Colombia y Chile, y como un homenaje al poder del arte como vehículo de transformación social.

Artículos Player