En entrevista con Radio Nacional de Colombia, el ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que la principal causa de los homicidios a líderes sociales en el país obedece a las disputas entre grupos armados ilegales que buscan el control de las rutas y territorios estratégicos para negocios ilícitos como el narcotráfico y la minería ilegal. Estos grupos ven como una amenaza para sus rentas ilícitas la presencia de líderes que buscan defender a sus comunidades y territorios.
Frente a los grupos disidentes que quedaron tras la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las Farc, Molano fue enfático en que estos grupos no tienen otro propósito distinto a lucrarse de las rentas ilícitas y que su presencia se da en regiones como los departamentos de Cauca y Nariño; el norte de Antioquia y sur de Córdoba; y en la zona de triple frontera entre Meta, Caquetá y Guaviare; además de la denominada “Nueva Marquetalia” que hace presencia en la zona limítrofe con Venezuela.
Reconoció que el principal reto del actual gobierno del presidente Iván Duque, antes de terminar su mandato en agosto del 2022, está relacionado con la lucha contra las organizaciones dedicadas al narcotráfico, así como a la protección de líderes sociales y excombatientes en las regiones del país donde se presentan mayores vulneraciones en contra de estas poblaciones.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.