Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno y Eln logran acuerdo en el primer punto de la agenda de diálogos

La participación de la sociedad civil en algunos de los ejes temáticos de la agenda de diálogos es el primer acuerdo alcanzado por las delegaciones de paz.
Avanza agenda de diálogo entre Gobierno y Eln
Crédito: X @DelegacionEln
Freddy Sáenz Sánchez

La mesa de diálogos entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) presentó este sábado desde Venezuela su primer avance en la agenda de paz. Las partes dieron a conocer la firma del primer punto relacionado con la participación de la sociedad civil en las conversaciones.

La jefa de la delegación del Gobierno, Vera Grabe, confirmó el compromiso de las partes en la discusión y concertación del primer punto de la agenda de diálogos, como resultado del séptimo ciclo de conversaciones con el grupo guerrillero en el vecino país.  

“Hemos hecho esta semana un trabajo muy juicioso de examinar y tomamos una decisión y pensamos que es responsable con la gente”, señaló la jefa de la delegación de paz, quien también evidenció el compromiso de las partes en el proceso de diálogo: “Estamos trabajando este acuerdo de manera concertada, página por página".

Vera Grabe señaló también que, la participación de las distintas organizaciones sociales en el proceso de diálogos permitirá construir un acuerdo de paz más sólido e incluyente, que permita los cambios que se implementarían con la eventual firma de la paz.


Lee también: Granja solar en norte de Cauca, una apuesta por el desarrollo sostenible en la región

"Es la posibilidad de que la sociedad participe en la construcción de la paz. Es un acuerdo de cómo participar para ejecutar las transformaciones con la gente, estamos acá por la paz y con el pueblo colombiano", señaló Vera Grabe.

Por su parte, Pablo Beltrán, jefe de la delegación de paz del Eln, resaltó la firma del acuerdo del primer punto de agenda pactada en México y señaló que no se puede avanzar en la búsqueda de la paz si la sociedad civil no tiene una participación dentro de las dinámicas de diálogo.  

"Para que Colombia cambie, todos debemos cambiar. El Eln está dispuesto a cambiar, esto necesita más gente y por eso de la participación de la sociedad. Que haya un gran acuerdo, que la gente participe y se comprometa con los cambios", señaló Pablo Beltrán.

La jefa de la delegación del Gobierno, Vera Grabe, confirmó que los temas donde la población civil podrá participar, del acuerdo firmado durante el sábado, está relacionado con: economía, política, medio ambiente, cultura y educación.

Artículos Player