Pasar al contenido principal
CERRAR

Granja solar en norte de Cauca, una apuesta por el desarrollo sostenible en la región

Este proyecto permitirá generar el 30% de la energía necesaria para su operatividad diaria, marcando así un hito en su compromiso con las energías renovables.
Inauguración de granja solar en norte de Cauca
Crédito: Alcaldía Villa Rica
Alexander Camayo

El propósito de esta iniciativa es avanzar hacia la transición energética y reducir la huella de carbono en el medio ambiente. Con una producción anual estimada de 1.428 MWh, la granja solar ubicada en el municipio de Villa Rica permitirá a Harineras del Valle generar el 30% de la energía necesaria para su operatividad diaria.

Herberto Balanta, secretario de Desarrollo Agropecuario Ambiental y Económico de este municipio, resaltó que esta iniciativa, que lidera Harineras del Valle, respaldada por Gases de Occidente y Promigas, resalta el compromiso de estas empresas con un futuro más limpio y sustentable: “A través de proyectos energéticos amigables con el medio ambiente, demuestran su contribución activa a la conservación del planeta y al desarrollo económico sostenible de nuestra municipalidad”.

En Villa Rica, la empresa Harineras del Valle dio un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental al inaugurar su primera granja solar. Construida por Gases de Occidente, con financiación de Promigas, esta instalación ocupa una extensión de 6 mil metros cuadrados y alberga 1.666 paneles solares, con una capacidad instalada de 999.6 kWp. 


Lee también: La sabiduría de la Palabra, el don de la mujer wayuu como constructoras de paz en La Guajira

Es de resaltar que, se estima que con la reducción de emisiones de CO2 equivalente a 571.2 toneladas anuales, estaría contribuyendo al equivalente de la siembra de 11,424 árboles por año, fortaleciendo así la lucha contra el cambio climático.

Juan Carlos Henao, gerente general de Harineras del Valle, destacó la importancia de este logro para la empresa y la región. "Hacer realidad el sueño de inaugurar nuestra primera granja solar nos llena de inmenso orgullo. Avanzamos decididamente hacia una transición de energías renovables, componente crucial para lograr un crecimiento económico sostenible". 

Para Pilar Rodríguez, gerente general de Gases de Occidente, este proyecto refleja una tendencia creciente en la región hacia el uso de energía solar en la industria. "Cada día más industrias se proyectan para usar energía solar, no solo por el ahorro en costos de producción, sino porque significa trabajar en procesos productivos más sostenibles".
 

Artículos Player