Por medio del programa fincas para la paz la ANT anuncia la entrega de mil cincuenta y cinco (1.055) hectáreas en zona rural de la capital de Norte de Santander que corresponden a tres predios donde serán reubicados cerca de cuarenta y cinco firmantes de paz con el propósito de garantizar su seguridad e iniciar proyectos productivos agroalimentarios.
La entrega se realiza en el marco del estado de conmoción interior orientado por el Gobierno del cambio y que pretende garantizar la vida de los firmantes de paz y su proceso de reincorporación a la vida civil.
“Hemos habilitado toda la capacidad y disposición como ANT, en función de fortalecer nuestra presencia activa en el Catatumbo. Son resultados concretos y tangibles que van a mejorar la calidad de vida de las personas, los cuales están muy articulados con la transformación productiva”, aseguró el director general de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman.
No te lo pierdas: Más de mil 400 hectáreas de tierra fueron entregadas a familias campesinas en Magdalena por la ANT
Con la visita del presidente Gustavo Petro a Tibú, Norte de Santander el 9 de mayo de 2025, la entidad entregará 387 títulos de propiedad al mismo número de familias campesinas de la región del Catatumbo. De igual forma, son 230 familias que se comprometerán a transformar los cultivos ilícitos en producción agroalimentaria, con el respaldo de la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (DSCI).
Asimismo, la ANT proporcionará la resolución de protección territorial de 36 mil hectáreas para el pueblo indígena Barí. Al tiempo que entregará el acto de constitución de la Zona de Reserva Campesina Paz y Unión del Catatumbo, que pretende beneficiar a más de 1.800 familias en La Playa de Belén, Ábrego, Bucarasica y Acarí.