"No somos zona roja, somos zona verde”: historias desde El Pato – Balsillas, Caquetá
La zona de reserva campesina Cuenca del río Pato y Valle de Balsillas, en zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá, cuenta con diversos procesos culturales que mantienen viva su memoria. Por medio de escuelas audiovisuales, casas de la cultura, obras de teatro, bailes y murales, las comunidades se niegan al olvido y promueven futuros posibles para niños, niñas y jóvenes campesinos.
Este reportaje sonoro es un viaje por la zona de reserva campesina Cuenca del río Pato y Valle de Balsillas, en San Vicente del Caguán, Caquetá. Un recorrido entre montañas, festivales, cantos, danzas y relatos que permiten reconocer cómo las expresiones artísticas y culturales mantienen viva la memoria histórica de un territorio que ha estado en medio de la guerra. Es allí precisamente donde el cuidado y el sostenimiento de la vida en todas sus formas se han alzado como banderas. Este es un lugar en el que las juventudes insisten en cambiar la narrativa de la estigmatización y donde las comunidades mantienen tradiciones para celebrar el retorno a la tierra y a la dignidad campesina.
Miguel Ángel López Páez y Katerine Vargas MejíaMiguel Ángel López Páez y Katerine Vargas MejíaMiguel Ángel López Páez y Katerine Vargas MejíaMiguel Ángel López Páez y Katerine Vargas MejíaMiguel Ángel López Páez y Katerine Vargas MejíaMiguel Ángel López Páez y Katerine Vargas MejíaMiguel Ángel López Páez y Katerine Vargas Mejía
Miguel Ángel López Páez y Katerine Vargas MejíaMiguel Ángel López Páez y Katerine Vargas MejíaMiguel Ángel López Páez y Katerine Vargas Mejía
Artículos Player
Player Articulos
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.