Pasar al contenido principal
CERRAR

Acuerdo de Paz: Rodrigo Londoño dice que “ha valido la pena” y pide garantizar su continuidad

El último comandante de las Farc y en la actualidad líder del partido Comunes aseguró que, pese a las dificultades, el Acuerdo de Paz sigue vivo y llamó a elegir gobiernos que aseguren su implementación.
Rodrigo Londoño afirma que ha valido la pena el acuerdo de paz
AFP
Jimmy Ávila

Se cumplen nueve años de la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las Farc, uno de los hitos más importantes en la historia reciente del país. En diálogo con Radio Nacional de Colombia, Rodrigo Londoño, último comandante de las Farc y actual presidente del partido Comunes, reflexionó sobre el proceso y los retos pendientes.

“Ha valido la pena. Mucho, mucho, mucho ha valido la pena. Fue la mejor decisión que tomamos, más que en función de nosotros, en función del pueblo colombiano, porque a pesar de los tropiezos, el acuerdo sigue vivo”, señaló Londoño, quien insistió en la necesidad de garantizar su continuidad.

El dirigente político aseguró que la implementación debe mantenerse más allá del actual gobierno.


Lee también


“Tenemos que trabajar para que se continúe la implementación, tanto al final de este gobierno como en el próximo. Debemos saber elegir a alguien que nos dé plenas garantías de que se le va a dar continuidad a la paz”, añadió.

Frente al papel del presidente Gustavo Petro y su llamado a una paz regional, Londoño expresó su respaldo: “Petro es un convencido de la paz. Ha trabajado por ella y, aunque ha tenido dificultades e interpretaciones equivocadas, su liderazgo en favor de la paz total y de evitar conflictos internacionales es ejemplo para el mundo".

Finalmente, recordó el costo humano del conflicto armado y el sentido del acuerdo alcanzado: “Durante más de 50 años luchamos por tomarnos el poder, y no lo logramos. Son cientos de hombres y mujeres que quedaron sembrados en la selva. Pero logramos este acuerdo, que sienta las bases para construir la paz. La tarea ahora es reconciliarnos y no matarnos entre hermanos”.

Artículos Player