Luego de presentar complicaciones de salud, entre ellas secuelas por contagio de Covid-19, falleció en una clínica en la ciudad de Barranquilla la líder y artesana wayuu Cecilia Acosta Pimienta.
Según sus familiares, el pasado 16 de junio Cecilia fue internada en una clínica de la ciudad de Riohacha, pero por complicaciones fue remitida a la ciudad donde en las últimas horas confirmaron su deceso.
Cecilia era una líder de la comunidad Iwouyaa, corregimiento de Riohacha, que desde su niñez aprendió a tejer mochilas, lo cual la impulsó a crear junto a otras mujeres de su territorio la Federación de Artesanas, como forma de mantener viva la memoria y las historias del pueblo wayuu, además era considerada un ejemplo de lucha en defensa de las mujeres y fue reconocida por promover el turismo en su ranchería.
“Desde sus infancias siempre se la dedico a la artesanía wayuu, hoy deja un gran legado muy grande a las mujeres wayuu de la comunidad”, manifestó Cristina Gómez, miembro de la federación y artesana wayuu.
El cuerpo de Cecilia ya está en su territorio para ser velada, de acuerdo a la tradición en la cultura wayuu, y para el día de mañana se tiene previsto el sepelio en horas de la tarde.
La líder wayuu fue una de las protagonistas del proyecto ArteSanar de Radio Nacional de Colombia, donde contó la importancia de la artesanía wayuu, sus leyendas e historias reflejadas en la cada tejido, y fue una de las mujeres que a nivel nacional, trabajó para posicionar las artesanías de su etnia.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.