Murió Martha Bossio de Martínez, reconocida libretista de la televisión colombiana
Martha Bossio de Martínez es considerada una de las libretistas más importantes de la televisión colombiana, trabajó para diferentes telenovelas y series.
A los 76 años de edad, este domingo 19 de junio falleció Martha Bossio de Martínez, considerada una de las guionistas más importantes del país y quien trabajó para diferentes telenovelas y series.
Hasta el momento se desconocen las causas del deceso ni se ha emitido comunicado oficial al respecto, pero la noticia ha sido confirmada por allegados a Bossio y personajes de la televisión colombiana a través de redes sociales.
‘Gallito Ramírez’, ‘San Tropel’, ‘El Divino’ y ‘La casa de las dos palmas’, son algunas de sus producciones televisivas más reconocidas. Trabajó en diversos guiones y adaptaciones para Canal Caracol, Canal RCN, RTI y Televisa en México.
A través de Twitter, la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales manifestó sus condolencias por la partida de la libretista.
Con profunda tristeza informarnos que nuestra querida #MarthaBossio, miembro principal del Consejo Directivo de @redescritoresco ha fallecido. Enviamos un abrazo solidario a su hijo Nicolás, a su familia, a sus colegas y amigos. Martha, preservaremos tu legado por siempre. pic.twitter.com/1VTERr5W7i
— Red Colombiana de Escritores Audiovisuales-REDES (@redescritoresco) June 20, 2022
En el programa Estudio 5, de RTVC Play, Bossio contó cómo fue el proceso de escribir producciones que marcaron la televisión nacional, como 'Pero sigo siendo el rey' y 'La otra raya del tigre', en la que trabajó con Carlos Mayolo como director.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.