Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Petro responde a Cabal: “Los falsos positivos son delitos de lesa humanidad”

Gustavo Petro respondió a María Fernanda Cabal tras calificar de “ficción” los 6.402 casos de falsos positivos en Colombia, señalando que se trata de delitos de lesa humanidad y no de simples cifras.
Petro responde a María Fernanda Cabal por falsos positivos en Colombia y cifra de 6.402 casos
Luis ACOSTA / AFP
Radio Nacional de Colombia

El presidente Gustavo Petro respondió con contundencia a la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, luego de que esta calificara como una “ficción” la cifra de 6.402 casos de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, conocidas como falsos positivos.

En una publicación en redes sociales, Cabal compartió un documento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), destacando un fragmento donde se explica que los 6.402 casos corresponden a un “universo provisional de hechos” y no a expedientes con condenas. Frente al hecho la senadora expresó: “Los 6.402 son una ficción que ha servido para señalar y estigmatizar.”

Ante lo dicho por la senadora  el presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales, defendió la gravedad de estos crímenes y el trabajo de la JEP, señalando que no se trata de simples cifras sino de hechos que constituyen delitos de lesa humanidad.


No te lo pierdas: Presidente Petro: “Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”


“Senadora Cabal, usted es capaz de poner un delito de lesa humanidad en el gobierno que apoyó y que apoyó su partido, poniendo en duda simplemente los números”, cuestionó el jefe de Estado. Asimismo, el presidente argumentó que, el hecho de que la JEP investigue estos casos indica la naturaleza delictiva y sistemática de las ejecuciones.

“No señora, el simple hecho que se trate de un hecho examinado en la JEP indica que se trata de un delito de lesa humanidad. Asesinato sistemático de civiles,” dijo.

El presidente también apuntó directamente a la responsabilidad del Estado durante el periodo en que ocurrieron estos crímenes, entre 2002 y 2008: “En su gobierno y en virtud de las políticas del gobierno, y con funcionarios del gobierno se asesinaron centenares de jóvenes, si le molesta la palabra miles, ” añadió. 


Lee también: PRIMICIA: Gobierno nacional anunció nueva tregua entre "Los Costeños" y "Los Pepes" hasta el 20 de enero


Adicionalmente, el mandatario cuestionó que la actitud de sectores políticos que han negado o minimizado la gravedad de estos crímenes por los que en la actualidad puede dar cuenta la JEP 

“Critico en usted y en sus colegas y comilitantes, que no sean capaces de rechazar un crimen de lesa humanidad, tanto los cometidos en Colombia como los cometidos en el mundo,” concluyo. 

 

Artículos Player