A través de su cuenta de X, el mandatario de los colombianos agradeció a Catalina Velasco por su trabajo en el Ministerio de Vivienda.
La nueva ministra de agua potable y vivienda será la doctora Helga Rivas quien reemplazará a Catalina Velasco a quien agradezco profundamente su compromiso.
La nueva ministra de Vivienda, Helga Rivas, es arquitecta especializada en Diseño Urbano.
Tiene una amplia trayectoria en el sector público. De acuerdo a su hoja de vida en Función Pública, en la actualidad se desempeña como gerente del Fondo de Adaptación, entidad encargada de las soluciones integrales de adaptación al cambio climático y ordenamiento alrededor del agua en Colombia.
Asimismo, ha sido secretaria de Hábitat de Bogotá y directora General de la Caja de Vivienda Popular durante la administración del entonces alcalde de la ciudad, Gustavo Petro.
También ha trabajado como asesora del Departamento Nacional de Planeación, en la Secretaría Distrital de Planeación y en la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, entre otros cargos que hoy la convierten en la nueva ministra de Vivienda designada del Gobierno Nacional.
Foto de: Fondo de Adaptación
Catalina Velasco agradeció al presidente Petro
Una vez se hizo oficial la noticia, la ministra Velasco agradeció al presidente Gustavo Petro por "darme la oportunidad de servir a Colombia en el Ministerio de Vivienda.
Aseguró que "en 20 ciudades de Colombia está en marcha el programa Barrios de Paz, intervenciones integrales en asentamiento de origen informal".
En la misma línea, explicó que "el programa Mi Casa Ya se mantuvo, se fortaleció con recursos y se mejoró".
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.