Pacto Histórico exige a la Registraduría y al Ministerio de Defensa garantizar la participación ciudadana en todo el país
A través de un comunicado, el movimiento político aseguró que no ha aprobado ni participado en ninguna decisión que implique la disminución o traslado de los 13.405 puestos de votación habilitados, e insistió en que cualquier intento de hacerlo “es una violación al derecho constitucional de participación política y una agresión directa contra comunidades rurales, campesinas, indígenas y afrodescendientes”.
#Comunicado | ¡NO AL CIERRE DE PUESTOS DE VOTACIÓN! El Pacto Histórico exige a la @Registraduria y al Ministerio de Defensa garantizar el derecho del pueblo a participar. @mindefensa @petrogustavo @IvanCepedaCast @carolinacorcho pic.twitter.com/GnGxsHqwbZ
— Pacto Histórico Oficial (@PactoCol) October 24, 2025
Asimismo, el Pacto Histórico pidió a la Registraduría garantizar la apertura de todos los puestos en el territorio nacional, incluidos los rurales, rectificar cualquier instrucción que pretenda su cierre o traslado y explicar públicamente quiénes estarían detrás de esas decisiones.
No te lo pierdas: Iván Cepeda ratifica que se mantiene la consulta del Pacto Histórico para elegir candidato presidencial
Adicionalmente, instó al Ministerio de Defensa a asegurar las condiciones de seguridad necesarias para que el pueblo pueda votar libremente “sin el pretexto de la seguridad que excluya regiones enteras del proceso democrático”.
Denuncia Cepeda
Por su parte, el senador Iván Cepeda reforzó la denuncia al señalar que, además de los traslados, “se están suprimiendo mesas de votación en zonas rurales donde hay miles de votantes”, lo que según manifestó, podría afectar gravemente la participación ciudadana en regiones históricamente marginadas.
ADEMÁS DE TRASLADAR PUESTOS DE VOTACIÓN SE ESTÁN SUPRIMIENDO MESAS DE VOTACIÓN EN ZONAS RURALES DONDE HAY MILES DE VOTANTES https://t.co/cs0LLHXln2
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) October 24, 2025
El movimiento llamó a los organismos de control a actuar de manera inmediata ante lo que calificó como una posible violación masiva de derechos políticos, y advirtió que no permitirá “maniobras que busquen restringir la democracia”.
“El voto del pueblo no se toca. La democracia se defiende garantizando todos los puestos, en todos los rincones del país”, concluye el comunicado.