Pasar al contenido principal
CERRAR

Reforma laboral enfrenta obstáculos en el Senado, según ministro Sanguino

"Enviaron la reforma a la Comisión Cuarta del Senado, donde la presidente es la senadora Angélica Lozano porque saben que allá le pegan una ‘peluqueada’ a la reforma", aseguró Sanguino en El Calentao.
Reforma laboral 2025 debates en el Congreso
Foto de: Ministerio de Trabajo
Leonardo Duque

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reconoció que es poco probable que la reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro sea aprobada en lo que queda de la actual legislatura del Congreso de la República.

Durante su intervención en el programa El Calentao, que se emite en convergencia entre Radio Nacional de Colombia y Señal Colombia, el funcionario explicó las razones por las cuales el proyecto enfrenta un panorama legislativo adverso. 

“Esperemos a ver qué ocurre en el Congreso, en el debate, en estas próximas cinco semanas. Además, enviaron la reforma a la Comisión Cuarta del Senado, donde la presidente es la senadora Angélica Lozano porque saben que allá le pegan una ‘peluqueada’ a la reforma. O aprueban una reforma sin reforma, con una reforma que no reforme mayor cosa, que sea inofensiva. O la hunde, que es lo que siempre han querido”, afirmó.

Te recomendamos: Senadora Martha Peralta reacciona a señalamientos de Néstor Morales
¿Fraude en la consulta popular? MinInterior detalló las cuatro irregularidades durante la votación

Sanguino también dejó abierta la posibilidad de presentar nuevamente la iniciativa tras el inicio de una nueva legislatura, a partir del próximo 20 de julio, con una eventual nueva mesa directiva en el Congreso. 

“Lo otro sería radicar la reforma el próximo 20 de julio con una nueva mesa directiva en el Congreso, que ofrezca mejores garantías para el pueblo colombiano y para el gobierno”, agregó.

Pese al escenario complejo, el ministro enfatizó que el Ejecutivo no renunciará a la iniciativa. 

Sanguino reiteró que el Gobierno seguirá promoviendo la aprobación de esta reforma por considerarla fundamental para garantizar los derechos laborales de millones de trabajadores en Colombia.

Artículos Player