El presidente Gustavo Petro presentó una propuesta de siete puntos clave que, según él, deberían marcar el rumbo de la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos. La iniciativa abarca temas estratégicos como la transición energética, la revitalización de ecosistemas clave, el combate al crimen transnacional, y una reforma estructural al sistema financiero global.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario dijo que redactó personalmente las propuestas, afirmando: “Todas mis cartas y comunicaciones al presidente Trump las he escrito personalmente, y este comunicado igualmente lo hago desde mi pensamiento y mis manos”.
No te lo pierdas: Indignación en Colombia: piden investigar a congresistas de EE. UU., por presunto golpe de Estado contra el Pdte. Petro
Los siete puntos de la propuesta
1. Transición energética y descarbonización de la economía: el presidente plantea una interconexión eléctrica entre América del Sur, Panamá y América del Norte, aprovechando el potencial regional en energías limpias.
2. Protección ambiental: se propone la restauración de la selva amazónica y del Chocó biogeográfico, con el objetivo de que estos ecosistemas actúen como grandes sumideros de carbono.
3. Lucha contra el narcotráfico transnacional: el presidente Petro advierte sobre una nueva amenaza: una red criminal global que opera bajo el nombre de “junta del narcotráfico”, con sede en Dubái, y que agrupa mafias de diversas nacionalidades. Propone un ataque coordinado a estas estructuras y sus finanzas.
4. Acuerdo migratorio basado en la dignidad humana: Se sugiere un tratado que respete la soberanía de Estados Unidos en materia migratoria, pero que garantice el trato digno hacia los migrantes.
5. Reforma financiera internacional: Colombia propone que EE. UU. apoye un mecanismo que permita canjear deuda por acción climática, con una meta de hasta 25 billones de dólares, en pro de la lucha contra el cambio climático.
6. Resolución pacífica de conflictos regionales: el mandatario aboga por un trabajo conjunto para encontrar salidas negociadas a las crisis en Venezuela, Cuba y Haití, y por el fortalecimiento del Gran Caribe como espacio de cooperación.
7. Convocatoria a una cumbre Estados Unidos–CELAC: finalmente, el presidente plantea la necesidad de realizar una cumbre entre Estados Unidos y los países de América Latina y el Caribe para consolidar esta nueva agenda común.