Presidente Petro revela investigación por muerte de civil en base militar y exige transparencia total
El presidente Gustavo Petro informó que un civil habría muerto dentro de la base militar ‘Antorcha’, perteneciente al Batallón de Infantería Pedro Justo Berrío, en Frontino (Antioquia). De acuerdo con el reporte recibido por el mandatario, la víctima fue retenida el 7 de octubre de 2025, cuando al parecer se encontraba cerca de las instalaciones, y habría fallecido por un exceso de uso de la fuerza por parte de uniformados.
La denuncia fue publicada por el jefe de Estado en su cuenta oficial de X, donde reiteró que su gobierno exige que la Fuerza Pública actúe con claridad y sin ocultamientos en casos de presuntas violaciones de derechos humanos.
“He querido que la Fuerza Pública sea transparente en todos los casos en que algunos de sus miembros incurran en violación de derechos humanos. Ha acontecido ahora y transmito, como comunicado público, la información completa que me envían las mismas Fuerzas Militares”.
He querido que la fuerza pública sea transparente en todos los casos en que algunos de sus miembros incurran en violacion de derechos humanos.
Ha acontecido ahora y transmito como comunicado público la información completa que me envían las mismas fuerzas militares.
Señor…— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 5, 2025
El mandatario difundió el informe militar que da cuenta del procedimiento. Según el documento, el hecho se comunicó inicialmente al comandante de la Cuarta Brigada, que a su vez reportó la situación a la Séptima División del Ejército, a la Dirección Seccional de Fiscalías y a la Justicia Penal Militar.
En esa misma fecha se ordenó abrir una investigación disciplinaria con radicado 40218 de 2025, además del acompañamiento pleno a los organismos judiciales para establecer lo ocurrido dentro de la base.
Lea también: “Busco una apertura integral e inteligente”: Presidente Petro propone industrialización multinacional con Egipto
De acuerdo con el mensaje del presidente, un día después del hecho un soldado informó a un subintendente de la Policía en Frontino sobre la presunta muerte. Posteriormente, el CTI inició inspecciones internas, entrevistas a los uniformados y la recolección de material probatorio.
El 29 de octubre de 2025, las autoridades hallaron el cuerpo y confirmaron la identidad del civil como Esneider Flórez Manco. El 5 de noviembre, la Fiscalía anunció que nueve militares serían procesados por los delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada agravada.
Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial del Ejército Nacional, sin embargo, el presidente insistió en que la instrucción del Gobierno es garantizar transparencia, cooperación con la justicia y esclarecimiento del caso.
El mandatario reiteró que cualquier uniformado que incurra en delitos será puesto a disposición de las autoridades, y que la actuación institucional debe salvaguardar la vida y el respeto a los derechos fundamentales.