Pasar al contenido principal
CERRAR

En el Catatumbo reportan ausencia de profesionales de la salud para ocupar plazas

Algunos profesionales se han interesado en ocupar los cargos, pero desisten por la ubicación geográfica y la situación de orden público.

Plazas para profesionales de la salud en la región del Catatumbo están disponibles, ya que no son ocupadas, entre otras razones, por los temores generados por conflicto armado en la zona, “hasta el momento no hay quien llegue a ocupar estos cargos por ser zonas apartadas del país”, explica Edwin Alfredo González Rangel, subgerente del hospital Noroccidental con sede principal en Ábrego.

Según el funcionario del sector salud, en los municipios de Convención, El Carmen, Teorama y Ábrego se encuentran disponibles las plazas para profesionales de la salud desde hace unos meses, “sin embargo, no han podido ser ocupadas, por lo que el hospital regional de Ábrego encargado de las convocatorias ha recurrido a personal de otras partes del país, pero al final los aspirantes desertan la oportunidad, por la ubicación del lugar de trabajo”.

Gonzales Rangel, señaló que incluso fue necesario aumentar el salario de los médicos que quedan en Convención, para evitar que estos sean tentados a ocupar puestos en otras partes a nivel nacional.

“En el momento en que se les dice que la plaza es en Convención, ellos no conocen donde queda, no saben dónde queda El Carmen, San Pablo o Teorama, uno habla con ellos y efectivamente están muy entusiasmados pero una hora después llega la llamada donde dicen que estuvieron revisando y notan que el puesto de trabajo está donde se presenta mayor conflicto armado”, indicó Gonzales.

Por su parte Rosa Delmira Lemus, representante de la Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud (Anthoc) en la región del Catatumbo, pidió a las directivas de la ESE Noroccidental, completar las vacantes para así mejorar el servicio a la comunidad.

“En estos momentos se están doblando en turnos cuatro médicos contratados que tenemos en urgencia general y urgencia respiratoria, ellos están en turno por turno, al estar ellos rotando en las dos urgencias, se nos presentan también falencias en el área de consulta externa”, resaltó la líder sindical.

Desde la subgerencia de la ESE se instó al personal médico de todo el país a ocupar estas plazas que aún se encuentran disponibles. Quienes deseen tomarlas podrán tener la información necesaria a través del número 313 887 50 23, en la página web del hospital www.esehrno.gov.co o través de su página de Facebook ESE Hospital Regional Noroccidental.

Artículos Player