Reacciones en Colombia y el mundo por la muerte de Miguel Uribe Turbay
La muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrida el 11 de agosto de 2025 en Bogotá, ha generado una ola de reacciones a nivel nacional e internacional. Uribe, de 39 años, falleció en la Clínica Fundación Santa Fe tras casi dos meses de luchar por su vida luego del atentado que sufrió el pasado 7 de junio durante un encuentro con simpatizantes en el barrio Modelia. El ataque, perpetrado por un menor de edad y aún bajo investigación para esclarecer a los responsables intelectuales, ha reavivado el debate sobre la violencia política en Colombia.
Líderes políticos, autoridades y organismos internacionales han expresado su pesar, resaltando la trayectoria de Uribe como servidor público y su compromiso con el país. Las condolencias, que llegan desde diferentes orillas ideológicas y fronteras, coinciden en rechazar de manera categórica el uso de la violencia en la vida democrática y en exigir justicia para que este crimen no quede impune.
Lee también
Reacciones nacionales
Partido Centro Democrático: “¡Qué dolor tan grande! Colombia está de luto. La violencia que nos carcome arrebató a Miguel Uribe Turbay, un hombre cuyo legado de servicio y amor por Colombia nos inspira a todos. Su lucha por la vida fue una prueba para nosotros, y su partida nos deja un vacío imposible de llenar. Miguel vivirá por siempre en nuestros corazones, y su ejemplo nos seguirá guiando. En estos momentos difíciles, nuestra oración, solidaridad y fortaleza están con su esposa, hijos, su padre y seres queridos. Que su vida y legado sean la luz que ilumine el camino correcto de Colombia. ¡Vuela alto Miguel!”.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
Iván Cepeda, senador de la República: “Expreso mis condolencias y solidaridad con la familia, amigos y copartidarios del senador de la República y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Espero que los autores de su asesinato sean sancionados penalmente, y que en Colombia desaparezca la violencia de la política”.
Eduar Triana, representante a la Cámara: “Hoy Colombia llora la partida de Miguel Uribe Turbay. Se va un gran hijo de la Patria, pero queda su ejemplo, su entrega y su amor infinito por nuestra nación. Colombia está de luto, pero su legado seguirá vivo en cada causa justa que defendamos”.
Jorge Bastidas, congresista del Pacto Histórico: “Lamento mucho la muerte de Miguel Uribe, expreso mi solidaridad con sus compañeros del Centro Democrático, sus amigos y especialmente con su familia, quienes hoy viven el enorme dolor de perder a un padre, un esposo y un hijo. Le pido a la justicia que se llegue a los autores intelectuales de este horrendo crimen”.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá: “Miguel fue un gran ser humano, un líder honesto y valiente, un político con verdadera vocación de servicio. Me duele y lamento profundamente su muerte. A pesar de su propia tragedia, Miguel dedicó su vida a luchar por un país en paz y así será recordado. Su asesinato debe ser un punto de quiebre para Colombia. No podemos aceptar la violencia en nuestro país. No podemos permitir que los violentos, una vez más, pongan en riesgo lo más profundo de nuestra democracia, que tanto tiempo y esfuerzo nos ha costado construir y mantener. No sólo acaban una vida y destruyen una familia, sino que atentan contra la democracia misma. El asesinato de Miguel no puede quedar impune. Quienes dieron la orden deben pagar y deben hacerlo pronto”.
Laura Gil, secretaria adjunta de la OEA: “Como Secretaria General Adjunta de la OEA, como colombiana que ama a su país y como madre y esposa cualquiera, extiendo mis más sinceras condolencias a la familia del senador Miguel Uribe. La violencia política no tiene lugar en las democracias”.
Hollman Morris, gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos: "Lamento profundamente la muerte del Senador Miguel Uribe Turbay. Mis condolencias y toda la fuerza a María Claudia su esposa y sus hijos en este momento. Conservo los mejores recuerdos de Miguel cuando fui concejal de Bogotá y como contradictores en la carrera a la alcaldía de capital en el 2019 , siempre respetuoso y dialogante. A María Carolina Hoyos su hermana igualmente mi abrazo fraterno. Al Centro Democrático su partido político mis condolencias. A las fuerzas todo poderosas de la vida que nos ilumine como nación. Que la violencia y la intolerancia se marchiten para siempre en esta tierra. Que el diálogo respetuoso, el argumento , la palabra , La Paz germinen como nunca antes en Colombia".
Reacciones internacionales
María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos: “Con muchísima tristeza acompaño a la familia y seres queridos de Miguel Uribe en este momento tan doloroso. Su partida deja un vacío inmenso en quienes lo conocieron y duele profundamente en el corazón de toda Colombia. Miguel fue un líder apasionado, un servidor público íntegro y un colombiano que amó y defendió a su país hasta el último día. Todo mi cariño y solidaridad para su esposa, María Claudia, y para toda su familia en estos momentos tan difíciles”.
Marco Rubio, secretario de Estado en Estados Unidos: Con profunda tristeza nos enteramos del trágico fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe. Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables.
Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá: “En este momento de dolor, el Gobierno panameño se une en solidaridad y respeto, reconociendo la trayectoria y el compromiso de Miguel Uribe Turbay con su país. Asimismo, condena enérgicamente todo acto de violencia, venga de donde venga, y reafirma la necesidad de preservar el diálogo, la tolerancia y el respeto como pilares fundamentales de la vida política y democrática”.