A través de un vídeo, el registrador nacional Alexander Vega Rocha ha dicho que, en las últimas semanas, junto a la Fiscalía General de la Nación, la Interpol y la Policía Nacional se vienen adelantado una serie de investigaciones para dar con las mafias responsables de falsificar identidades colombianas a ciudadanos extranjeros y que estos puedan cometer todo tipo de delitos.
El viernes pasado, por ejemplo, se realizaron inspecciones a las sedes de la Registraduría en Cúcuta y otros municipios del departamento, para identificar el modus operandi para la inscripción irregular de extranjeros en el registro civil de nacimiento.
Vega indicó que ya se han capturado diferentes funcionarios en el departamento de Cundinamarca y que tal es el grado de corrupción en todo el país, que incluso el día anterior se hizo toma de posesión de la Registraduria de Santiago, Norte de Santander, lo que llevó a que se iniciaran las investigaciones y suspensiones en todo este departamento.
“El propósito de este trabajo interinstitucional es combatir a las mafias que, al parecer, desde el interior de la entidad están trabajando para nacionalizar irregularmente a extranjeros. Como registrador nacional tengo el compromiso de luchar contra este flagelo y seguiré adelante en esta labor”, dijo Vega.
Anunció Vega que también se inició actuación disciplinaria a Fredy Alberto Ramírez Rodríguez, quien
para la época de los hechos materia de investigación se desempeñaba como registrador municipal de San Cayetano, así como a Ramón Saíz Reyes, actual registrador de Pamplona, por la pérdida de adhesivos relacionados con la expedición de copias de registro civil.
En esta semana igualmente, en Valledupar la Fiscalía General de la Nación, el Ejército y la Sijín capturaron al exregistrador de San Juan del Cesar, La Guajira, Luis Jiménez Gamarra, por los presuntos delitos de tráfico de migrantes y falsificación de documento público.
Finalmente, el funcionario añadió que se aplicará todo el rigor de la ley no sólo para evitar no solo la falsificación de documentos, sino para garantizar la transparencia del certamen electoral 2022.