Pasar al contenido principal
CERRAR

Registraduría y Unión Europea impulsan voto juvenil para elecciones de Consejos de Juventud

Según la Registraduría, están avanzando pedagogía nacional para incentivar participación de jóvenes en comicios del 19 de octubre.
Registraduría y Unión Europea promueven voto juvenil para elecciones de Consejos de Juventud
Registraduría Nacional del Estado Civil
Geraldine Rozo

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en alianza con la Unión Europea, adelanta una estrategia pedagógica en diferentes regiones del país con el fin de incentivar la participación de los jóvenes en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, programadas para el próximo 19 de octubre.

Esta iniciativa busca promover el voto consciente y fortalecer el papel de los jóvenes en la toma de decisiones democráticas en sus territorios.

Las jornadas pedagógicas están dirigidas a estudiantes de colegios y universidades, y han sido concebidas como un espacio para explicar la importancia de ejercer el derecho al voto en un mecanismo que solo existe en Colombia.

Durante estas actividades, el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, destacó el respaldo de la Unión Europea, resaltando que este esfuerzo busca animar a las nuevas generaciones a involucrarse activamente en la vida democrática del país.

“Es muy importante este trabajo para animar a las nuevas generaciones a que se involucren en los procesos democráticos del país y entiendan el Estado de derecho”, afirmó el funcionario.


Lee también


En su mensaje, Penagos también hizo un llamado a las autoridades nacionales, regionales y locales para que apoyen este proceso, al tiempo que invitó a los jóvenes entre 14 y 28 años a acudir masivamente a las urnas el 19 de octubre.

Según anunció, una vez elegidos los consejeros juveniles, estos serán presentados ante los alcaldes de cada municipio con el fin de que las administraciones reconozcan y fortalezcan su papel en las decisiones que afectan a la juventud y a las comunidades. “Les vamos a dar el espacio que la ley les brinda”, señaló el registrador.

Durante una jornada en Cali, en la que participaron estudiantes del Valle del Cauca y Cauca, Penagos subrayó que los Consejos de Juventud son una innovación democrática que puede convertirse en ejemplo para otros países.

En el encuentro también se socializó la tarjeta electoral que estará disponible en las mesas de votación, con el objetivo de familiarizar a los jóvenes con el proceso.

Por su parte, el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, aseguró que este trabajo conjunto busca reforzar la incidencia de los Consejos de Juventud en contextos diversos y facilitar que las propuestas de los jóvenes ingresen al debate público en cada municipio.

“Es muy importante que el próximo 19 de octubre salgan a votar de forma masiva para elegir a sus voceros y sabemos que la Registraduría viene haciendo un esfuerzo muy grande en la difusión para que se conozcan estas elecciones y para acercar el voto juvenil a las urnas en los territorios”, afirmó.

Finalmente, señalaron que en las últimas semanas, esta estrategia conjunta ha recorrido zonas del centro del país, los llanos orientales y el caribe colombiano, y continuará expandiéndose en todo el territorio para garantizar que más jóvenes conozcan y participen en estas elecciones históricas.

Artículos Player