Luego del cubrimiento especial que RTVC, Sistema de Medios Públicos, hizo del Día Internacional del Trabajador, de nuevo la entidad es víctima de un intento de ciberataque con el que buscan apoderarse de información sensible.
A los hackeos, amenazas y campañas de desprestigio ya denunciadas anteriormente, se suma ahora un intento de ciberataque a través de correos electrónicos fraudulentos que están llegando a colaboradores de RTVC.
En las últimas horas, integrantes del equipo de RTVC recibieron mensajes con asuntos como “Proceso jurídico laboral embargo salario”, que incluyen archivos protegidos con contraseña, con apariencia de notificaciones oficiales.
Sin embargo, estos correos contienen virus diseñados para comprometer los sistemas informáticos del medio público.
“Este es un correo spam", advirtió la Coordinación de Tecnología de RTVC en una comunicación institucional que circula actualmente.
Los mensajes están formulados con un lenguaje jurídico falso, incluyen números de radicado, y aparentan provenir de fuentes confiables, pero son parte de un esquema que busca infectar equipos, extraer información sensible o generar daño a la infraestructura digital del sistema de medios.
Los ataques contra RTVC no paran
El pasado miércoles 30 de abril de 2025, la Coordinación de Tecnologías de la Información de la entidad informó que había detectado un ataque desde múltiples direcciones IP, que buscaba saturar los servidores de la entidad para generar intermitencias, caídas y desconexiones generalizadas en sus plataformas web.
El objetivo, aseguraron en ese momento, era afectar el normal desarrollo de la misión del Sistema de Medios Públicos del Estado colombiano, previo al cubrimiento especial del Día de los Trabajadores.

Más que un intento aislado: una estrategia sistemática
El 27 de febrero de 2025, la cuenta de X del gerente de RTVC, Hollman Morris, fue hackeada y luego de varias semanas pudo ser recuperada.
El periodista David Rozo ha sido blanco de amenazas de muerte, incluyendo la publicación de datos personales como su lugar de residencia. Estas amenazas han generado preocupación por la seguridad de los periodistas y directivos de RTVC.
La periodista indígena Sandra Chindoy fue víctima de una ola de ataques racistas en redes sociales, donde ha recibido comentarios de odio y descalificaciones que atentan contra su dignidad y su labor periodística.
Camila Bradford ha sido objeto de ataques y estigmatización debido a su cobertura del conflicto en Gaza, a partir de estrategias de desprestigio que buscan desacreditar su labor.
Se han reportado incidentes en los que reporteros de RTVC han sido empujados y amenazados por manifestantes, poniendo en riesgo la integridad de los comunicadores y obstaculizando su labor periodística.
RTVC reitera su compromiso con la libertad de prensa y la defensa de los derechos humanos, y hace un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para que se respete y proteja la labor de los medios públicos y sus trabajadores.