Pasar al contenido principal
CERRAR

Sistema informativo de RTVC desmiente señalamientos publicados en La República

Por medio de un comunicado, RTVC rechazó los señalamientos publicados en una columna de La República y afirmó que están basados en suposiciones y falsedades.
Radio Nacional de Colombia

Como responsables del servicio informativo de RTVC, Sistema de Medios Públicos, conformado por Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, manifestamos ante la opinión pública:

La columna publicada recientemente por el diario La República sobre RTVC, titulada “Revuélquele toda la vida a ese malparido”, firmada por Santiago Ángel, carece del mínimo rigor periodístico, está construida con testimonios de oídas, afirmaciones falsas, faltando a la verdad con graves señalamientos de posible comisión de delitos, redundando en suposiciones, lo que nos lleva a concluir que esto forma parte de la intención de hacerle daño al Sistema de Medios Públicos, ratificando la campaña sistemática de desprestigio, señalamientos y persecución. Nos preguntamos si el diario La República comparte lo publicado. Nunca hemos recibido orientación ni hemos impartido órdenes en el sentido de lo insinuado por el señor Ángel.


No te lo pierdas: RTVC, blanco de ataques y campañas de desprestigio por la extrema derecha


Los temas de cobertura informativa, como en todo medio periodístico, se discuten en los consejos de redacción, de acuerdo con las normas, regulaciones y compromiso ético del ejercicio periodístico. En los consejos de redacción de RTVC no se dan instrucciones de carácter criminal como lo insinuado por el señor Ángel, mucho menos “perseguir” o “chuzar” a nadie. Por el contrario, algunos de nosotros hemos sido históricamente víctimas de permanente persecución y amenazas por nuestra labor periodística.


Las suposiciones irresponsables del señor Ángel se suman a hechos preocupantes ocurridos en las últimas semanas, como amenazas a periodistas, agresiones físicas y verbales, violación del sigilo profesional, señalamientos incriminatorios como “RTVC actúa como una banda criminal”, ataques desde algunos medios y plataformas que, en conjunto, afectan el ambiente profesional en la entidad, coartan la libertad de prensa y vulneran la salud mental de los y las periodistas.


En la medida en que las directrices sobre temas, cobertura y orientación de la información emitida por Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia dependan de nuestra exclusiva responsabilidad, rechazamos las afirmaciones e insinuaciones del señor Ángel. De los medios que publican su columna y quienes interactúan a partir de ella son corresponsables de la misma, como señala la reciente doctrina internacional en la materia, especialmente cuando hay una clara “incitación al odio”.


Lee también: RTVC teme por la vida de su gerente Hollman Morris tras recibir amenazas


Instamos a quienes hacen estos señalamientos a que acudan a las autoridades judiciales o administrativas pertinentes y denuncien. De nuestra parte, actuaremos en consecuencia frente a estos señalamientos que buscan afectar nuestra seguridad personal, calidad profesional y credibilidad, más ahora cuando las audiencias respaldan, como nunca antes, el valor y la necesidad del periodismo que se hace en RTVC. Hacemos responsables de cualquier situación que ponga en riesgo a RTVC o a su personal, a quienes insisten en promover esta campaña sistemática, articulada y orquestada de desprestigio y odio.

William Parra, director del sistema informativo de RTVC.

Alexei Castaño, director de Radio Nacional de Colombia.

Dayana Rodríguez, líder y coordinadora de las Emisoras de Paz.

Wendy Dayana Campos, líder y coordinadora de las emisoras descentralizadas.

Tatiana Pérez, subdirectora de RTVC Noticias fin de semana.

Wílver Raíllo, subdirector del sistema informativo de RTVC.

Éver Palomo, jefe de emisión de RTVC Noticias mediodía.

Pablo Guevara, jefe de emisión de RTVC Noticias, emisión central.

 

Artículos Player