Histórico aumento: salario mínimo podría escalar a $1,8 millones en 2026
El ministro del Interior, Armando Benedetti, proyectó este miércoles que el salario mínimo en Colombia podría alcanzar los $1.800.000 para el próximo año, lo que representaría un incremento histórico en comparación con las cifras registradas al inicio del gobierno del presidente Gustavo Petro.
"Cuando el presidente Gustavo Petro llegó a la presidencia, el salario mínimo estaba en menos de un millón, este año puede terminar en $1.800.000", afirmó Benedetti a través de sus redes sociales, destacando el crecimiento que habría experimentado el ingreso de los trabajadores durante esta administración.
Cuando @petrogustavo llegó a la presidencia, el salario mínimo estaba en menos de un millón, este año puede terminar en $1.800.000 y un trabajador gana el 100% de sus festivos y domingos. La clase media tiene que entender que elegir candidatos de la clase alta no los beneficia a… pic.twitter.com/3mzpidhWwY
— Armando Benedetti (@AABenedetti) November 5, 2025
De confirmarse esta proyección, el salario mínimo habría aumentado más del 80% desde que Petro asumió la presidencia en agosto de 2022, cuando se ubicaba por debajo del millón de pesos.
El ministro también resaltó otras mejoras en las condiciones laborales implementadas durante este gobierno: "Un trabajador gana el 100% de sus festivos y domingos", señaló, refiriéndose a los cambios en la remuneración por trabajo en días no laborales.
Benedetti aprovechó la ocasión para hacer un llamado político a los electores colombianos: "La clase media tiene que entender que elegir candidatos de la clase alta no los beneficia a ellos", expresó, sugiriendo que las políticas salariales favorables provienen de gobiernos con orientación social.
Estas declaraciones se producen en momentos en que se aproxima el periodo de negociación del salario mínimo, un proceso que tradicionalmente reúne a representantes del gobierno, los empresarios y las centrales obreras para definir el aumento anual.
Lea también: “Busco una apertura integral e inteligente”: Presidente Petro propone industrialización multinacional con Egipto
La negociación del salario mínimo para 2026 está programada para iniciarse en diciembre de este año, cuando representantes del gobierno, los empresarios y las centrales obreras se reunirán para definir el porcentaje de aumento. En caso de no llegar a un acuerdo, será el gobierno nacional quien determine el incremento mediante decreto.