Pasar al contenido principal
CERRAR

Adiós al dolor articular: el poder de las células madre contra el envejecimiento

Las células madre tienen la capacidad de renovarse y transformarse, lo que las convierte en una alternativa prometedora para la salud articular y el envejecimiento celular.
Leonardo Duque

Cuando de retrasar el envejecimiento se trata, por lo general se habla de tratamientos estéticos que mejoren la apariencia física. Sin embargo, cada vez toma más fuerza el no empezar desde afuera sino desde adentro, es decir, no solo comenzar por adoptar hábitos como la alimentación saludable; hacer ejercicio o actividad deportiva; alejarse de la polución ambiental o interactuar socialmente, sino también ralentizar el proceso de envejecimiento desde el ADN mismo usando células madre. Logrando así que la edad biológica sea inferior a la edad cronológica. Esto tiene una repercusión directa sobre la salud de las articulaciones.

“Está comprobado científicamente que entre más largos sean los telómeros, más larga será la vida de una persona. Los telómeros son los extremos o las puntas de los cromosomas. Un cromosoma es cada una de las estructuras formadas por ADN y proteínas que contienen la mayor parte de la información genética de un ser vivo. Luego la modificación o tratamiento de los telómeros es directamente proporcional a la expansión de la vida y bienestar de una persona”, afirma el doctor Carlos Guerrero Silva, médico ortopedista y traumatólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, y PHD en células madre y medicina regenerativa, es pionero en esta técnica y es catalogado como ‘el maestro del antienvejecimiento’.

Si bien es cierto que los tratamientos con células madre han venido usándose con éxito en pacientes con artritis, hernias discales, artrosis, accidentes cerebrovasculares (ACV), alzhéimer, párkinson y niños con parálisis cerebral, entre otras patologías, en la actualidad la revolución de su uso radica en tratar el envejecimiento de las articulaciones.

“En el mundo del antiaging o antienvejecimiento, las células madre se emplean para quienes quieran mejorar el aspecto físico, mental y sexual. En el aspecto físico se mejora la calidad del colágeno y la elastina, lo que reduce arrugas, líneas de expresión y flacidez restaurando de manera natural el volumen perdido; hay una recuperación de la salud articular lo cual impacta positivamente la movilidad del paciente; se fortalece el sistema inmunológico aumentando la capacidad de respuesta del cuerpo contra enfermedades y agentes externos. En el aspecto mental estimula la regeneración de nuevas neuronas (neurogénesis); reduce la inflamación y fortalece el soporte vascular; y en el plano sexual estimula la circulación sanguínea lo que puede llevar a mejorar la erección y, por ende, el rendimiento sexual”, comenta el especialista.

Las células madre están presentes en cada hueso del cuerpo humano y se extraen de la parte interna de él. También se pueden obtener de la grasa abdominal, la zona interna del muslo, o del cordón umbilical del bebé. De un solo cordón umbilical de un recién nacido se pueden beneficiar hasta 200 pacientes. La administración de las células madre se realiza por tres vías: a través de inyecciones intravenosas para una distribución más amplia; a través de inyecciones locales directamente en la zona a tratar como la piel facial o el cuero cabelludo, o a través de terapia intravenosa combinada con otros tratamientos como suero multivitamínicos para potenciar sus efectos. El promedio de células madre en una persona es un millón por kilogramo de peso.

“Este tratamiento se hace en Tailandia, España, México, China y Costa Rica, principalmente, y cuesta alrededor de 25 mil dólares. Nosotros aquí en Colombia lo hacemos con estándares de calidad iguales y cuesta entre 5 mil y 10 dólares. Al terminarlo se puede hacer una medición para establecer la edad biológica y la edad cronológica del paciente”, sostiene el experto.

Después del tratamiento se recomienda una dieta libre de gluten por lo menos durante un mes y continuar adoptando hábitos saludables de vida como los mencionados anteriormente.

Artículos Player